interprofesional
Tras conformarse hace unos meses su creación, ayer jueves 25 se celebró la primera reunión de la Interprofesional del Aguacate y Mango español. En una reunión sin precedentes, representantes del sector del aguacate y mango en España se han unido para abordar los desafíos que enfrenta la industria y mejorar su presencia pública.
La Interprofesional del aguacate y el mango se convierte en la vigesimosexta Organización Interprofesional Agroalimentaria de ámbito nacional reconocida en España.
Las cooperativas de espárrago verde presentes en la feria de frutas y hortalizas de Madrid han desarrollado diversas acciones de promoción del producto.
La Interprofesional del Melón y la Sandía tendrá mayor capacidad en la toma de decisiones y gestionará la marca de calidad.
El sector del aguacate espera tener en marcha una interprofesional nacional este otoño -ya están redactados sus estatutos- con el propósito de promocionar y diferenciar a partir de 2023 el producto español en la Unión Europea (UE) ante el imparable aumento de la competencia exterior.
La organización ha denunciado, además, una campaña de "desprestigio" de ambos productos buscando el descenso de sus precios para el productor, hasta el punto de "convertirlos en reclamo de las grandes superficies".
Así lo confirman desde la Interprofesional del sector, que cifra también en un 30%, de media, el aumento de los costes de producción.
Es el eslogan con el que la Interprofesional del Espárrago Verde anima a los consumidores españoles a elegir en el lineal este producto de temporada con grandes beneficios nutricionales.
LO ÚLTIMO
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen.
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.