importaciones
La Unió Llauradora informa que el precio del aguacate de la Comunitat Valenciana, de la variedad mayoritaria y más plantada que es la Lamb Hass, se reduce esta campaña por estas fechas más de un 29%.
LA UNIÓ también reclama una cláusula de salvaguardia para las naranjas de Egipto porque el ministro Planas no puede consentir que el precio medio de entrada sea de 0,51 €/kg.
En la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), reunida este lunes, la Comisión Europea expuso que sigue analizando las dos sentencias del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) relativas al Sahara del 4 de octubre, la que anulaba parte del acuerdo agrícola de la UE con Marruecos, en concreto la parte que establecía la ampliación a las producciones del Sahara Occidental de las concesiones otorgadas a Marruecos, y la sentencia relativa al etiquetado de las producciones procedentes el Sahara, sin que informara en dicha reunión qué acciones se van a adoptar para dar cumplimiento a ambos fallos.
La organización agraria AVA-ASAJA acusa a Sudáfrica de “seguir incumpliendo con la seguridad fitosanitaria de sus productos agrarios perjudicando a los productores y consumidores europeos”.
Los datos de importación de terceros países muestran una caída del 61,8 por ciento en las toneladas de limón que han entrado por el Puerto de Cartagena en 2024.
España y Portugal celebraron, ayer, en Faro, en el Algarve luso, la trigésimo quinta Cumbre Ibérica en la que participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, quienes mostraron el excelente estado de unas sólidas y profundas relaciones bilaterales.
La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2024 se situó en 2.909 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2023, procediendo el 68% del total, 1.981 millones de euros, de países extracomunitarios y 927 millones de euros de la UE.
Muchas de ellas declaradas de cuarentena como la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la sarna de los cítricos (Elsinoë) y el cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri).
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.