hrs
Por Antonio Guillermo Jara Ponce, Gerente de Ventas de Sistemas, HRS Heat Exchangers
Durante los últimos cuarenta años, HRS Heat Exchangers se ha ganado la reputación de diseñar intercambiadores de calor tubulares altamente eficientes, que proporcionan una capacidad de intercambio térmico inigualable, combinado con un rendimiento constante y tamaños ajustados.
Las bombas son fundamentales en muchas instalaciones de procesamiento de alimentos, de ahí la importancia de seleccionar la bomba correcta, tanto para el producto que se mueve como para los requisitos del proceso.
Por Matt Hale, Director Internacional de Ventas y Marketing, HRS Heat Exchangers
El mercado europeo del jugo de manzana asciende a unos 4.260 millones de euros, con un consumo per cápita de unos 5 euros al año. El tratamiento térmico es importante para garantizar su seguridad mediante la pasteurización o la esterilización, y en algunos productos el calor desempeña un papel fundamental en el proceso productivo.
El nuevo software para el diseño de intercambiadores de carcasa y tubos no solo es más accesible, sino que también proporciona enormes facilidades a los equipos de trabajo para colaborar, mejorando el flujo de proyectos y acelerando el diseño, la aprobación y la fabricación.
La nueva Serie HRS I ofrece opciones para desenvasar y triturar (la Serie IC) y derretir (Serie IM) el zumo de fruta congelado (un proceso también conocido como refundición) listo para su almacenamiento o procesamiento posterior.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.