granel
Lograr el equilibrio perfecto entre calidad y eficiencia es la máxima prioridad en la industria de productos frescos. A medida que la tendencia cambia hacia el transporte de frutas y verduras en contenedores a granel, Mpact Plastic Containers presenta un punto de inflexión para el sector.
Más de la mitad de los consumidores da mucha o bastante importancia al envase de los productos que compra (58%) y cerca de 7 de cada 10 tiene en cuenta que sea sostenible o biodegradable (68%).
Freshuelva había solicitado al Ministerio de Agricultura que los berries quedaran exentos del cumplimiento de la nuevo Decreto Ley de Envases y Residuos de Envases por la propia naturaleza sensible de estos frutos.
Desde el 1 de enero entró en vigor el impuesto al plástico de un solo uso. Se trata de un tributo que se aplica en la gran distribución, los cuales deberán destinar un 20% de sus espacios a la venta de alimentos a granel o sin ningún tipo de embalaje.
Las cooperativas han insistido, de nuevo, ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en su oposición al proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, y abogan por una normativa que contemple la reducción del uso de envases y la mejora de su gestión, la recogida y el reciclado y no en la prohibición radical y arbitraria de determinados materiales o formatos.
No hemos terminado el 2018 y ya estamos pensando en el año que viene. Así somos de impacientes. Ya se están publicando informes sobre las tendencias que serán protagonistas en el gran consumo durante 2019 y queremos aportar nuestro granito de arena con la opinión del Gurupo. El crecimiento del Bio, la venta a granel y el desarrollo del delivery marcarán el camino de retailers y fabricantes.
LO ÚLTIMO
Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.