Fundación Miguel García Sánchez
Bajo el título ‘Técnicas genéticas de resistencia y evolución del manejo del medio radicular en base a la interpretación de análisis de suelo’, los agricultores asistentes al curso han explorado nuevas vías para desarrollar una agricultura más sostenible e innovadora.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se conmemora cada 18 de octubre, la Fundación Miguel García Sánchez y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada (AJE Granada) se unen para organizar la primera Carrera Plogging por el Planeta.
Fundación Miguel García Sánchez junto con Fundación Caja Rural de Granada, patrocinadora del proyecto, y la colaboración de las empresas BASF Vegetables Seeds y Koppert, han convocado en el Ayuntamiento de Motril, la ´III edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas´ para agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales.
Bajo el paraguas de la formación continua y profesionalización del sector, Herogra Group y la Fundación Miguel García Sánchez renuevan un año más, un convenio de colaboración, con el objetivo de ampliar el conocimiento de los agricultores, dotándoles de más herramientas que les ayuden a mejorar su desempeño en el campo, con la organización de cursos, charlas, y sesiones de formación agronómica.
La VI y última prueba del III Circuito Comarcal Plogging celebrada en Motril, unió a más de medio centenar de participantes en una agradable mañana de sábado.
La Fundación Miguel García y el CAEE, líder europeo en certificación ecológica, sostenibilidad y economía circular, han impartido un nuevo curso centrado en la Certificación en Agricultura Ecológica. Una acción formativa que viene a dar respuesta a la problemática y necesidades que puedan llegar a tener los agricultores en sus explotaciones, y que se configura como una necesaria actualización formativa en base a la producción ecológica.
LO ÚLTIMO
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Un año más, este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada: el espárrago con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar.
El nuevo Salón de la Agricultura y la Ganadería, organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS, celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.