frutas exoticas
El consumo de frutas en 2023 se situó en 78,5 kilos por persona y año, un 2,7% menos que el año anterior, lo que supone 2 kilos menos de fruta consumida en los hogares en un año, siendo cítricos, fruta de pepita y frutos rojos los grupos que bajaron, mientras que mejoró la demanda de frutas exóticas, de hueso y melones y sandías.
Es a la conclusión a la que se pudo llegar en el webinar de Cajamar “Mercado y comercialización de frutas tropicales y exóticas” celebrado ayer y en el que participó revista Mercados, que puso sobre la mesa que existe una oportunidad comercial en Europa para producir exóticos en España, pero de forma muy muy progresiva y ofreciendo, de entrada, homogeneidad, disponibilidad y alta calidad del producto.
Cajamar celebra un webinar esta tarde, jueves 2 de diciembre, para dar a conocer la situación actual del mercado de frutos tropicales y exóticos, las perspectivas de crecimiento y demanda, así como posibles retos y oportunidades, en el que colabora al revista Mercados.
En nuestro país podemos encontrar plantaciones de kiwi, mango o aguacates, productos que a priori parece que vinieran siempre importados desde el extranjero. Su popularización y el cambio climático, claves.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.