fresa
La superficie de cultivo de berries en Huelva de cara a la campaña de 2025 aumentará un 4% respecto al año anterior, superando las 12.000 hectáreas, según las estimaciones de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, aumento que se ha debido al crecimiento de las hectáreas de fresa (+2%), de arándano (+4%) y de mora (+18%), mientras que la frambuesa recupera niveles de 2022 tras dos años de caída.
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, Álvaro Burgos, y el coordinador de Actividades I+D+F del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Raúl Cortés, inauguraron ayer en Huelva la jornada de transferencia de resultados en el estudio del fertirriego en cultivos de fresa, frambuesa y arándano durante la campaña 23/24.
El Pinar cierra la campaña de vivero con un incremento del 20% en la venta de planta. La rusticidad de sus variedades vuelve a ser garantía para viveristas y productores.
A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario.
Nova Siri Genetics impulsa su crecimiento internacional para expandir sus variedades de fresas a nuevos países tras su éxito en Fruit Attraction. Un amplio número de compañías productoras de frutos rojos se han interesado por el éxito de las variedades de NSG en España Italia y países del norte de África.
La nueva marca ha sido una de las participaciones más innovadoras en la reciente edición de Fruit Attraction, gracias a los valores de su proyecto ‘The Berry Movement’.
Colabora desde hace años con el programa genético de la líder obtentora de fresa en el reparto varietal de Huelva para mejorar su oferta con variedades mejor adaptadas a las condiciones agroclimáticas locales.
La combinación de dos enemigos naturales protege al fruto de los ataques de los trips y reduce notablemente las mermas de producción.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.