envases
Cartonpack Group ha anunciado en este final de 2024 varias adquisiciones que refuerzan su posicionamiento como el proveedor líder de envases alimentarios multimateria. Por una parte, incorpora al grupo a FIMAT, un productor de envases de cartón para el mercado alimentario; y por otro, ha adquirido Clifton Packaging Group Limited, fabricante británico de soluciones innovadoras de envases alimentarios flexibles.
El Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 22 de enero de 2025, establece objetivos ambiciosos para reducir los residuos de envases a través de diferentes estrategias de ecodiseño.
Por octavo año consecutivo, miles de clientes recibirán el Certificado de Sostenibilidad de IFCO.
La empresa italiana lleva a Berlín sus soluciones de vanguardia para la conservación y protección de productos frescos. Foco en la economía circular y el diseño funcional.
Barquetas de cartón, bandas de papel y mallas de celulosa compostable son algunas de las soluciones sostenibles.
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2025/40 sobre los envases y residuos de envases.
La familia de barquelinas con tapa Safe&Green 100 % papel está diseñada para el sector hortofrutícola y permite una ventilación eficiente para evitar la acumulación de etileno y, por tanto, la maduración temprana del producto.
La Unión Europea (UE) ha adoptado nuevas normas más exigentes para reducir, reutilizar y reciclar envases, lo que obligará a la industria alimentaria y la distribución a acometer cambios con vistas a lograr un envasado más sostenible con menos residuos.
LO ÚLTIMO
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen.
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.