envasado
La normativa contradice objetivos clave como la lucha contra el desperdicio alimentario, la promoción de frutas y hortalizas, la seguridad alimentaria o la armonización de reglas a favor de la libre circulación de mercancías en la UE, entre otros.
Tras la primera edición de la Feria LUV 2024, Sorma Group hace un balance positivo de su participación. Durante el evento dedicado a la cadena de suministro de la uva de mesa, celebrado del 22 al 24 de octubre en Bari, Italia, la empresa líder en el diseño y construcción de líneas de post-cosecha para productos hortofrutícolas, se reconfirmó como punto de referencia para el sector.
El 80% de la producción de envases de madera para uso hortofrutícola ya ha sido certificada por ECOWOOX®, garantizando así la total reciclabilidad de sus envases.
Certificada por TÜV AUSTRIA, ABA y DIN CERTCO, esta etiqueta supone un importante paso hacia delante para el envasado de productos frescos y la responsabilidad medioambiental.
Induser cumple 20 años de trayectoria de la mano del sector hortofrutícola, con tecnología innovadora en el proceso de envasado por la que se ha convertido en un referente internacional.
INDUSER introduce una solución versátil para automatizar el envasado de las cerezas en tarrinas multiformato.
Grupalia 4.0 es una compañía distribuidora de soluciones de envasado, que logra, a través de sus partners tecnológicos G.MONDINI y MARCO, optimizar al máximo los procesos de final de línea de la industria hortofrutícola.
La línea de envasado Gen2 de MARCO está diseñada específicamente para reducir la mano de obra hasta en un 50%, erradicar el sobrepeso del producto, minimizar las mermas y mejorar la productividad.
LO ÚLTIMO
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.