Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

empresa

CIRIEC-España (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) distingue a la empresa agroalimentaria por su amplia trayectoria de apoyo a la docencia e investigación universitaria en Cooperativismo y Economía Social, así como su rápida movilización para ayudar tras la DANA.
Esta tecnología innovadora permite un uso más eficiente y sostenible de los productos fitosanitarios.
Se trata de una distinción que concede B Lab en función del desempeño en cinco grandes áreas de impacto: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes.
En Servalesa, son fabricantes de biosoluciones para la agricultura con sede en Valencia (España) y con presencia internacional, ofreciendo su tecnología a más de 150 clientes en 30 países. Con más de 40 años de experiencia, se han consolidado como un referente en el desarrollo de productos bioestimulantes y soluciones innovadoras para la agricultura.
Fruits du Monde, empresa del Grupo Solveg, fue creada por productores de Guadalupe y Martinica para seleccionar los mejores plátanos de África y América Latina.
Compañía con más de 50 años de experiencia en el sector especializados en el estudio, diseño, fabricación a medida, instalación, puesta en marcha, O&M de instalaciones de tratamiento de aguas de aporte a procesos, aguas residuales y reutilización, con especial hincapié en la conservación del medio ambiente.
El médico, conferenciante y escritor se ha dirigido a más de 200 profesionales de la empresa, regalándoles un recorrido por diferentes conceptos clave hoy para el mundo de las personas, de las empresas y del cerebro humano.
El actual vicepresidente Ejecutivo de Compras y miembro del Comité Comercial de METRO AG asumirá el puesto de CEO de Makro en España en sustitución de David Martínez Fontano que, después de tres exitosos años en España, ha sido promocionado a CEO de METRO Italia.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.