e-commerce
Extendiendo el análisis al comercio electrónico global, el último trimestre del año concentra un tercio del gasto de todo el año por el efecto de distintos eventos on line que se acumulan en ese período.
Sigue habiendo un 50% de clientes que mantienen su consumo digital.
Así lo refleja una encuestra de la OCU, que sitúa a Consum como el super online mejor valorado, seguido de Hipercor y Gadis.
De momento, la compañía va a cerrar este 2022 con la presencia de su negocio online en 21 localidades de Madrid y Castilla-La Mancha.
El objetivo de la compañía es ofrecer este servicio en 17 municipios a finales de año y a lo largo de 2023 tener cobertura total en el territorio en el que opera.
El consultor David del Pino recibe el reconocimiento por un artículo sobre la sostenibilidad económica de los modelos de distribución física y online.
Tener un perfil en TikTok o acortar al máximo el proceso de compra como algunas de las tendencias de marketing de cara al 2022.
Deconstruyendo el e-commerce en España, ¿Qué, dónde y cómo se compra por internet?
LO ÚLTIMO
Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.