despoblación
La IGP Espárrago de Huétor Tájar organiza una jornada que reivindica la importancia del producto para la actividad económica, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la provincia.
El sector agroalimentario está formado por un 80% de PYMES, algo que dificulta la inversión de las empresas en digitalización. Pero existen tecnologías como la teledetección que no suponen un gran coste y que pueden no solo rentabilizar los cultivos sino atraer habitantes a zonas despobladas.
La 21ª jornada informativa de Riegos del Alto Aragón, se ha celebrado con gran asistencia de público en el Palacio de Congresos de Huesca. El maestro de ceremonias, D. Manuel Campo Vidal, abrió la jornada con uno de los que serían los temas principales de la jornada “ante la España vaciada es importante recordar que el regadío y el agua son fundamentales para fijar la población en el medio rural”.
LO ÚLTIMO
Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.