Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

#DANA

Una delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se reunió esta semana en Bruselas con el futuro comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen para mostrarle las consecuencias de la DANA y una serie de propuestas para recuperar el tejido agrario de las zonas afectadas.
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha cifrado en un 40% las pérdidas en la cosecha de cítricos y en un 30% la de olivos en las zonas del Baix Ebre y el Montsià (Tarragona) afectadas por la DANA, en un comunicado este jueves.
Los agricultores no tendrán que tramitar ninguna solicitud y previa peritación de los daños, según ha avanzado el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, en el Complejo de La Moncloa, tras la reunión mantenida por el Comité de Crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA
La iniciativa seguirá en marcha por tiempo indefinido para ayudar a la recuperación de la zona afectada por las lluvias.
Mercadona ha decidido realizar una donación de 40 millones de euros para ayudar a todos sus trabajadores afectados por la DANA con el objetivo de que no tengan que empezar a reconstruir su vida desde cero.
El ministro ha mantenido varias reuniones con representantes del sector agrario valenciano para analizar los efectos de la DANA y garantiza que el Gobierno “hará todo lo que haga falta y durante el tiempo que haga falta”.
El BOE ha publicado este martes el Real Decreto-Ley 7/2024 de 11 de noviembre por el que se adoptan nuevas medidas urgentes para los afectados por la DANA, entre las que se incluyen medidas específicas en materia agrícola: ayudas directas por valor de 200 millones de euros para los agricultores y ganaderos que hayan tenido una pérdida de producción superior al 40%; medidas de recuperación del potencial productivo, medidas de financiación y de apoyo a la distribución de alimentos.
Estiman en millones de euros la pérdida económica, entre los 35.000 y los 45.000 euros por hectárea, y exigen actuaciones "urgentes" en varias infraestructuras e instalar un segundo tornillo de Arquímedes en la Murtra.

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.