crecimiento
La importación de frutas y hortalizas se ralentizó durante el primer semestre de 2024, según Fepex, creciendo sólo un 0,9%. La patata sigue manteniendo su primer lugar en las importaciones, con un incremento del 8,84% en volumen y un 18,47% en valor.
La cooperativa Green Fruits pasa a gestionar los cítricos de Coalmar, 5 millones de kilos aproximadamente, alcanzando su aforo para la próxima temporada, según las estimaciones, los 120 millones de kilos entre naranjas y mandarinas.
El año 2023 ha sido de estabilización en el sector ecológico tras la bajada de 2022. Ahora, en un escenario afectado por los precios y la inflación, tiene en la compra pública una baza de crecimiento.
El sector agroalimentario español logró un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, al crecer un 3,5 % respecto al año anterior y lograr unas ventas al exterior de 72.258 millones de euros.
La compañía a cierre de mayo crecía por encima del 10% en volumen, doblando el 5% del año pasado.
Las compañías de Cepsa, Mercadona y Endesa, con 16.631 millones, 4.682,2 millones y 3.944,5 millones en ventas, lideran el ‘Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía’, que elabora la revista Andalucía Económica.
La empresa consolida los resultados históricos de la campaña pasada e incluso las supera, con un crecimiento de más de un 4% tanto en volumen como en facturación, en un difícil arranque de campaña para el sector.
La empresa consolida los resultados históricos de la campaña pasada e incluso las supera, con un crecimiento de más de un 4% tanto en volumen como en facturación, en un difícil arranque de campaña para el sector.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.