cold treatment
De no aprobarse el cambio reglamentario, Bruselas podría incurrir en responsabilidades porque está advertida por la EFSA del riesgo fitosanitario que asume. Si fuera así, Intercitrus pide a Planas que lidere una propuesta ‘política’ en el Consejo de Ministros de Agricultura del día 24 en favor de la medida.
No es algo nuevo, pero sigue estando encima de la mesa. Esta falta de competitividad cada vez mayor de los cítricos españoles con respecto a terceros países en costes y protocolos a cumplir lastra su crecimiento. Analizamos en este artículo la situación actual del sector citrícola español.
La interprofesional reconoce el excelente trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura, agradece el apoyo expreso del presidente del Gobierno valenciano y considera que es un hito fundamental para la defensa de la sanidad vegetal de la agricultura española y europea.
Intercitrus cree que el reglamento tendría que afectar a las importaciones de países que padecen la plaga y aplicarse a todos los cítricos que pueden transportarla: naranjas, mandarinas y pomelos
Antonio Carmona, gerente de Sunarán, cooperativa asociada a Unica.
Así lo han afirmado desde Intercitrus, que lamenta el "aparente desconocimiento" mostrado por la CE en el último Comité Fitosanitario sobre un tratamiento que España aplica a sus exportaciones de clementinas a EE. UU. desde 1979.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.