Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 08:33

Revista del Sector Hortofrutícola

castellón

AVA-ASAJA solicita medidas de apoyo para los agricultores tras la granizada de ayer que castigó especialmente La Costera, L’Horta (incluida Valencia) y Alto Palancia.
Se destinarán 5,2 millones de euros para sufragar las actuaciones contra el ‘cotonet’ y otros cinco serán ayudas directas para los agricultores afectados. Podrán acogerse a estas subvenciones los agricultores que tengan en sus parcelas pérdidas de producción causadas por el “cotonets” que afectan al caqui, superiores al 30%.
Asociex recuerda que hasta el 75% de la producción de Castellón son clementinas, que son las que más sufren la presencia de la polinización cruzada de las abejas melíferas o domésticas.
El gran trabajo del Ministerio de Agricultura y muy especialmente de la Consejera Agrícola de la embajada de España en India, la ayuda financiera de la Consejería de Agricultura valenciana, la cola-boración de la Oficina Comercial de Nueva Delhi, el esfuerzo de las empresas implicadas y del propio CGC han sido claves para hacer posible la apertura de este nuevo mercado.
El aumento del frío en buena parte de Europa activa la demanda justo en el comienzo de la segunda parte de la campaña de la naranja.
El aguacate es el producto que más posibilidades tiene de cuajar en Castellón en los próximos años, pero los productores están iniciando también el cultivo de mango o granada.
Se estima que puede haber unos 20 agricultores profesionales solo en la provincia de Castellón que están plantando este cultivo.
Uno de los socios citrícolas de Anecoop, Soex 2, inauguró ayer por la tarde un nuevo almacén en Xilxes (Castellón), instalación que provenía de la absorción de la cooperativa La Junquera y en cuyo reacondicionamiento ha invertido 750.000 euros.  Al evento de inauguración ha asistido la Consellera de Agricultura y Desarrollo Rural, Mireia Mollà. Soex 2 es una de las cooperativas con mayor trayectoria en la provincia de Castellón y hace cinco años, celebró su 50 aniversario.

LO ÚLTIMO

Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.