calor
El tratamiento térmico es una parte esencial de muchos procesos productivos. Ya sea para cocinar, pasteurizar, esterilizar, calentar o enfriar una gama de productos, la mayoría de los fabricantes utilizarán un intercambiador de calor para cumplir con sus requisitos de tratamiento térmico. Sin embargo, con tanta variedad de posibles aplicaciones, es importante seleccionar el intercambiador adecuado para cada proceso.
Las altas temperaturas pueden provocar que los polinizadores dejen de trabajar y entren en modo de supervivencia
Unió de Pagesos alerta de que los daños por el golpe de calor en melocotón y nectarina elevarán hasta el 30% las pérdidas sufridas por adversidades climáticas en la Ribera d’Ebre y el Baix Segre.
Los agricultores denuncian que las altas temperaturas registradas en los últimos días han provocado fuertes daños en cultivos de ciruela, manzana, albaricoque o pera.
La climatología durante la floración, con días muy calurosos antes del verano, no fue la más adecuada para la polinización.
Un estudio desarrollado por Coexphal arroja que hay diferencias de hasta siete grados en uno con esta cubierta y otro que no ha sido sometido a este proceso.
El inusual aumento de las temperaturas ha hecho que, por ejemplo, la venta de helados se haya disparado un 40 % respecto al mismo período del año anterior, según ha explicado hoy la cadena de supermercados Caprabo
Es importante mantener una correcta alimentación e hidratación para conservar los mecanismos de termorregulación en buen estado
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.