Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

9 Abr 2025 | Actualizado 08:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Axarquía

La sequía y el uso de aguas regeneradas con alto nivel de salinidad está mermando la producción y dañando las plantaciones de mango y aguacate, restando protagonismo a un motor económico esencial en esta comarca.
La empresa apunta a una subida del 8%, mientras que en mango prevé una campaña parecida a la del año pasado, según nos avanza su gerente, Prudencio López. La compañía apuesta por la diversificación y en septiembre empezó a funcionar su planta de procesado de pistacho, producto del que espera convertirse en un referente.
Bajo el epígrafe ‘Sostenibilidad y Mejora del cultivo tropical’, la cita formativa y divulgativa de la Asociación Española de Tropicales (AET) volverá a congregar en Málaga -Torremolinos; 30 y 31 de mayo- a expertos, investigadores y ponentes de todo el mundo.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado la apuesta pionera por el uso de aguas regeneradas en la comarca malagueña de La Axarquía, con una inversión superior a los 55 millones de euros en obras hidráulicas. “Quiero decírselo a todos los consumidores europeos, porque aquí se trabaja con la economía circular”, ha expresado Crespo este sábado.
Esta línea de investigación estudia el cultivo en el litoral andaluz ante la escasez de agua y las enfermedades que lo afectan.
La empresa malagueña, especializada en aguacate y mango, consolida su primer puesto en el Top 15 de tropicales de la Revista MERCADOS y es la única del podio que crece en volumen: José Luis Montosa SL, en segundo lugar, reduce un 6,2% su producción; y Reyes Gutiérrez SL, tercera, disminuye un 5,7%.
Los resultados de una tesis doctoral proporcionan herramientas para un manejo integrado que aborde una mejora de este subtropical, incluso con dotaciones hídricas reducidas, además de proteger del ataque de patógenos.
Tras conformarse hace unos meses su creación, ayer jueves 25 se celebró la primera reunión de la Interprofesional del Aguacate y Mango español. En una reunión sin precedentes, representantes del sector del aguacate y mango en España se han unido para abordar los desafíos que enfrenta la industria y mejorar su presencia pública.

LO ÚLTIMO

Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.