Asaja Almería
Asaja Almería apunta que el tomate primavera crece un 40% y el pepino un 30%, aunque el aumento del coste social supone un reto para los agricultores.
Este descenso se debe principalmente a la escasez de agua en momentos clave y a los altos costes de producción.
ASAJA Almería subraya la falta de herramientas suficientes para combatir de manera efectiva esta plaga, lo que incrementa la preocupación entre los agricultores.
La organización agraria ASAJA Almería señala la necesidad de una estrategia preventiva ante el aumento de plagas debido a las altas temperaturas, recalcando la urgencia de liberar auxiliares biológicos desde las primeras semanas de cultivo.
ASAJA Almería prevé ligeras variaciones en la superficie del cultivo, con una anticipación en los ciclos del pimiento y el tomate para buscar mejores precios. Por otra parte, el pepino crece un 5% en superficie, mientras que el calabacín desciende un 6%.
La campaña hortícola 2023-2024 ha registrado un significativo avance en términos de superficie y producción, a pesar de enfrentar retos económicos derivados de la caída de precios en el mercado.
Una representación de la Sectorial de Jóvenes de ASAJA-Almería, con su presidente, Sergio Ruiz Martín, acompañada por la presidenta de ASAJA-Almería, Adoración Blanque Pérez, conocen los avances, innovaciones e investigaciones que se llevan a cabo en el Centro de Investigación UAL-ANECOOP.
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.