aduanas
DATISA FORWARDERS es una empresa transitaria líder con una experiencia de más de 40 años como Agente Internacional. Desde su sede central en Valencia y con certificación OEA, brinda servicios de importación y exportación en todos los continentes.
Entre otras ventajas, obtendrá una serie de procedimientos aduaneros simplificados y la disminución de controles físicos.
Las empresas españolas que exporten productos agrícolas al Reino Unido deberán adaptarse a las nuevas normas derivadas del Brexit a partir de 2021, por lo que las autoridades recomiendan adelantar los trámites todo lo posible.
Carmen Crespo considera que el control en los PIF es vital para los precios y solicita que si se comprueba que no se cumplen los cupos se denuncie ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
La consejera de Agricultura asegura que la medida favorecerá que las frutas y hortalizas, al ser productos perecederos, no tengan dificultades por las aduanas británicas una vez se efectúe la salida del Reino Unido el 31 de enero
La salida de Reino Unido de la UE sin acuerdo, supone, entre otras cuestiones, que los flujos de mercancías entre España y este país dejarán de tener la consideración de operaciones intracomunitarias.
El Consejo aprobará definitivamente el Acuerdo de Asociación Económica de la UE y Japón, el próximo viernes 21 de diciembre para que pueda entrar en vigor el 1 de febrero de 2019, según las previsiones de la Comisión Europea y del Parlamento quien lo ratificó la semana pasada. En el caso de las exportaciones de frutas y hortalizas seguirán siendo necesaria la negociación de los protocolos fitosanitarios.
LO ÚLTIMO
Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.