Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Masymas alcanza los 302 millones de facturación

Tras incrementar un 2,4 % sus ventas el año pasado, la cadena invirtió 9 millones en reformas y en el inicio de obras para nuevas tiendas.

dav

COMPARTE

Juan Fornés Fornés S.A., tercera cadena valenciana de supermercados y que opera bajo las enseñas Supermercados masymas y Fornés by masymas, alcanzó los 302 millones de euros en ventas en el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 2’4 % respecto al ejercicio anterior en el que facturó 295 millones.

El aumento de las ventas ha sido incluso a menor superficie, dado que la cadena apostó el año pasado por priorizar las reformas para consolidar su nuevo modelo de tienda ecoeficiente y por optimizar su red en tres tiendas que no se ajustaban ya a su modelo empresarial.

En cuanto a las inversiones, la cadena destinó 9 millones de euros tanto para reformas como para el inicio de las obras de dos nuevos establecimientos que abrirán en el primer semestre de este año en las provincias de Alicante y Murcia (de los tres que tiene previstos).

Para 2020, la compañía calcula un crecimiento similar hasta alcanzar los 310 millones de euros de facturación, así como incrementar su plantilla hasta situarla en algo más de 2.600 empleados. También tiene previsto avanzar en la implantación de su nuevo modelo de tienda, para lo que incrementará la inversión destinando 15 millones para otras tres reformas y para la apertura también de los tres nuevos establecimientos.

Este nuevo modelo está basado en la ecoeficiencia e incluye grandes mejoras en materia de sostenibilidad que permiten reducir hasta un 30% el gasto energético con respecto al de una tienda tradicional. Entre esas medidas destacan el aislamiento de la envolvente del edificio, el uso de tecnología LED en iluminación o la instalación de congeladores y murales de frío con puertas con el fin de evitar pérdidas energéticas.

En cuanto al servicio, incrementa la superficie de la sala de ventas en torno a los 1.200 metros cuadrados, dota de mayor espacio a todas las secciones de frescos atendidas en mostrador e incorpora la nueva sección de cocina en la que a diario se elaboran platos caseros para llevar. En este momento, la cadena cuenta ya con una docena de establecimientos adaptados a dicho modelo.

También en materia de sostenibilidad, la compañía acaba de incorporar las bolsas de malla reutilizable en la sección de frutas y hortalizas, y unos meses antes sustituyó las bolsas de plástico para la compra en la línea de cajas por otras de material reciclado en un 80 %, y los platos, cubiertos, vasos y pajitas de plástico de un solo uso por otros fabricados con material compostable biodegradable.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.