Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Más innovación y proximidad al cliente con BASF | Nunhems®

La compañía, que participa del 8 al 10 de octubre en la cita madrileña, ha reforzado este año su equipo de ventas, acercándose más a sus clientes para ganar agilidad y eficiencia.

COMPARTE

BASF | Nunhems® ha participado del 8 al 10 de octubre en una nueva edición de Fruit Attraction, en Madrid, y lo ha hecho una vez más alzando la bandera de su ‘What’s next’. De este modo, la multinacional vuelve a poner el foco en la satisfacción del consumidor y en su papel como partner de confianza del sector para mostrar y recorrer juntos los distintos caminos al éxito.

BASF | Nunhems® ha reestructurado este año su equipo de ventas, “poniendo en el centro al cliente”, detalla Anna Pedró, Country Manager Iberia desde el pasado mes de junio. “Nuestro objetivo es estar más cerca del cliente, ganando en agilidad, eficiencia y capacidad de respuesta”, detalla.

La compañía cuenta ahora con dos Area Managers en Almería y Murcia, Miguel Espinosa y Pedro García, respectivamente. “Seguimos siendo especialistas en cultivos”, explica Pedró e insiste en su “focalización en el cliente, de modo que las decisiones se tomen en las zonas donde se van a implementar”.

Por otro lado, BASF | Nunhems® aprovecha este año su paso por la cita madrileña para hacer gala de su capacidad de innovación, manteniéndose a la vanguardia del sector y siempre con las necesidades de toda la cadena de valor en el radar.

Lo ‘Next’ en innovación varietal…

Tomate y sandía son dos de sus cultivos protagonistas este año en Fruit Attraction. En el caso del primero, la compañía cuenta con un amplio portfolio de variedades en, prácticamente, todas las tipologías que incorporan la resistencia al virus del rugoso (ToBRFV) “sin sacrificar nada”, afirma Ester Serrano, Crop Lead EMEA de tomate.

“Contamos con variedades para ganar la batalla al rugoso sin comprometer ni la calidad del fruto ni la productividad, la firmeza o el calibre”, insiste Serrano. Entre ellas destacan los rama Cabosur* y Caboluna*, los tomates pera Azovian y Miravian*, el cherry Daivion* y el portainjertos Dreampower*. Además, “la próxima campaña, lanzaremos nuevas variedades en todas las tipologías, incluido el tipo marmande y nuevos portainjertos”.

Los avances de BASF | Nunhems® en la introducción de la resistencia al rugoso son tales que, incluso, cuentan con dos variedades bajo su gama IntenseTM que la incorporan. “Hemos mejorado la gama desde el punto de vista agronómico y del manejo, además de lograr frutos de una mayor calidad y consistencia”, detalla Serrano.

La casa de semillas cuenta con dos programas de mejora en tomate, uno centrado en variedades para invernaderos mid-tech (mayoritarios en Almería y Murcia), y otro dirigido a la obtención de variedades para invernaderos high-tech, esto es, con estructuras de cristal mucho más altas, calefacción, etc.

Fruto de este segundo programa, cuentan con el cocktail Marvellion* y el cherry redondo rama Vitalion*. “Son variedades que ofrecen un producto de calidad premium”, explica Pedro García, Sales Manager en la Región de Murcia, quien avanza que, precisamente por ello, en el caso de Vitalion, “estamos creando un grupo de productores”.

Su objetivo es conectar a toda la cadena de valor, desde el agricultor al distribuidor, para poner en el mercado un producto con “un estándar de calidad muy, muy alto, que satisfaga al consumidor”.

Por último, BASF | Nunhems® continúa haciendo hincapié en su concepto ‘dual purpose’ en sandía, duplicando así las opciones de mercado de las empresas productoras y comercializadoras. Y es que, cultivando una misma variedad, pueden bien dirigir su producción al mercado en fresco o al mínimamente procesado, atendiendo a la demanda de productos saludables y de conveniencia del consumidor.

Bajo este concepto se encuentran ya cuatro variedades con tres características comunes: carne más firme, textura crujiente y, sobre todo, un sabor excepcional. Así, a Bazman y Harmonium, las primeras en nutrir este concepto, BASF | Nunhems® suma esta campaña Amazo¨* y Zenium*.

Pero estas dos nuevas variedades no son sus únicas innovaciones en sandía, un mercado que lideran. Y para seguir haciéndolo, suman una nueva propuesta en formato personal, Takemi*, que puede ser utilizada tanto en programas de monocultivo como en modalidad polinizador. Takemi* es una sandía realmente mini, de unos 2 kilos, con microsemillas, piel negra y de una calidad interna excepcional. Además, es muy productiva, lo que resuelve uno de los problemas principales a que se enfrenta el productor en este rango de tamaños.

… y también en digitalización

Por otro lado, BASF presenta dos nuevos cultivos, cebolla y patata, en su sistema AgrigenioTM DSS, una herramienta tecnológica basada en modelos matemáticos que aporta un valor añadido esencial en el proceso de toma de decisiones de los agricultores.

La plataforma AgrigenioTM centraliza la gestión de los cultivos y explotaciones agrícolas, ofreciendo un asesoramiento integral sobre las áreas que definen la producción agrícola: control de plagas y enfermedades, riego, fertilización, etc. De este modo, se facilita y justifica la toma de decisiones de técnicos y agricultores, buscando mayor sostenibilidad en términos ambientales y productivos.

Gracias al uso de tecnología digital de precisión, AgrigenioTM DSS permite a los agricultores predecir la aparición y propagación de plagas y enfermedades en los cultivos de cebolla y patata que se suman a los lanzados el año anterior:  tomate de industria, viña, uva y olivo, optimizando así la aplicación de productos de sanidad vegetal y optimizando el uso de productos fitosanitarios en los cultivos.

De este modo, BASF pone al servicio de los agricultores una herramienta que les permite tomar decisiones informadas y optimizar la producción, lo que se traduce en una agricultura más rentable y sostenible.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.