Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

Más de 18 millones en daños en los cultivos murcianos

Bajas temperaturas, nevadas, granizo y sequía son los factores principales que provocaron pérdidas superiores a los 18 millones de euros el pasado año en la Región.

Murcia

COMPARTE

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca ha estimado en más de 18.840.000 euros las pérdidas ocasionadas en los cultivos de la Región de Murcia por incidencias climatológicas adversas durante el pasado año, según los informes emitidos por las Oficinas Comarcales Agrarias.

Estos informes, junto al referido a ganadería, se han remitido desde la Consejería al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, incluyendo una propuesta de minoración en los índices de rendimiento neto que se utilizan para la declaración del IRPF de 2017 en los cultivos y municipios afectados. Ello redundará en una reducción de los impuestos a pagar por agricultores y ganaderos, motivada por la disminución de sus ingresos durante el ejercicio.

Aunque han existido otros episodios con menor incidencia, los más importantes ocurrieron el 24 de enero, con nevadas y bajas temperaturas que afectaron a los cultivos y estructuras de las comarcas del Alto y Bajo Guadalentín, Noroeste y Río Mula. Los cultivos perjudicados fueron principalmente albaricoque, alcachofa, clavel y otras flores, habas verdes, lechuga, mandarino y uva de mesa. El total de daños asciende a 9.888.000 euros, incluido el gasto de reposición de plantas y la reparación de las estructuras de protección dañadas.

El 4 de junio tuvo lugar en los municipios de Caravaca de la Cruz, Cehegín y en las pedanías de Coy, Avilés, Fontanares y Humbrías del municipio de Lorca un fenómeno tormentoso con granizo que afectó principalmente a cultivos como almendro, frutales de hueso y de pepita, así como hortícolas, leguminosas, viñedo y cereales de invierno. Los daños en estos cultivos ascienden a 3.944.000 euros.

El 9 de agosto el granizo afectó también a cultivos como viñedo, olivar y almendro en los municipios de Jumilla y Yecla, provocando daños por valor de 469.900 euros.

Entre los días 4 y 11 de diciembre se produjeron intensas heladas que afectaron a los municipios de Lorca, Puerto Lumbreras, Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Los Alcázares, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Mazarrón, Alcantarilla, Beniel, Murcia y Santomera. Los cultivos más perjudicados fueron los de alcachofa, calabacín, habas verdes, lechuga, limón, naranjo, uva de mesa, patata y tomate. Los daños suman 4.537.000 euros.

A todo ello se une la prolongada sequía que afecta a todos los cultivos de secano, y empieza a tener consecuencias en los de regadío. También se ha solicitado al Ministerio que tenga en cuenta esta situación a la hora de establecer los índices de rendimiento neto que servirán de base a la declaración del IRPF de 2017, proponiendo su reducción al mínimo posible en algún cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.