Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Marruecos estima pérdidas del 20% en la producción de tomate debido al ToBRFV 

Es difícil medir con precisión el impacto económico de ToBRFV en los productores de tomate en Marruecos, sin embargo, es necesario identificar y centrarse en las pérdidas financieras sufridas y las estrategias de gestión adoptadas para hacer frente a esta situación.

COMPARTE

Impacto financiero debido al ToBRFV

Cabe señalar sobre todo que el problema del virus ToBRFV es global. Muchos países productores de tomate se enfrentan a esta lacra y, lamentablemente, Marruecos no queda al margen. ToBRFV provocó importantes pérdidas financieras a los productores de tomates de Marruecos. Estiman que la pérdida representa entre el 15 y el 20% de la producción.

De hecho, la infección por el virus puede provocar una reducción significativa del rendimiento de los cultivos, así como un deterioro de la calidad de la fruta. Los productores se enfrentan a una caída de la demanda y a dificultades en los mercados nacionales e internacionales debido a las restricciones a los tomates infectados.

Las pérdidas económicas se manifiestan en varios niveles. En primer lugar, los productores experimentan una reducción de sus ingresos debido a la disminución de la producción y los menores precios de venta. Además, los costos relacionados con las medidas de prevención y control del ToBRFV, como la compra de semillas certificadas y el uso de productos químicos, aumentan la presión financiera sobre los productores.

Estimación en cifras

Aunque no haya datos concretos sobre la incidencia del virus del rugoso, en general, las pérdidas en el rendimiento se estiman en un 10%, pero podrían ser mayores según el caso. Respecto a las pérdidas en el mercado nacional e internacional, los productores han anunciado que podrían situarse en torno al 15%.

¿Qué estrategias han adoptado en Marruecos?

Ante el impacto económico del ToBRFV, los productores de tomate en Marruecos han implementado varias estrategias de gestión para hacer frente a esta difícil situación. Estas son algunas de las estrategias más utilizadas:

  • Diversificación de cultivos: Algunos productores han optado por la diversificación de sus cultivos para reducir su dependencia exclusiva del tomate. Comenzaron a cultivar otras verduras o frutas para compensar las pérdidas sufridas.
  • Adopción de variedades resistentes: los productores están recurriendo a variedades de tomate resistentes al ToBRFV. Estas variedades brindan protección contra la infección, reduciendo así las pérdidas económicas relacionadas con el virus. Sin embargo, la adopción de estas variedades puede requerir de inversiones adicionales en términos de compra de semillas específicas.
  • Fortalecimiento de las medidas de bioseguridad: Los productores han reforzado las medidas de bioseguridad en sus granjas para reducir el riesgo de infección por ToBRFV. Esto incluye la aplicación de buenas prácticas agrícolas, higiene de herramientas y equipos, así como el establecimiento de protocolos de cuarentena para plantas infectadas.
  • Búsqueda de mercados alternativos: Algunos productores han recurrido a mercados alternativos, como los mercados locales y regionales, para vender sus productos. Buscaron diversificar sus canales de distribución para compensar la reducción de la demanda en los mercados tradicionales.
  • Colaboración e intercambio de conocimientos: los productores han aumentado su colaboración e intercambio de conocimientos con otros actores de la industria, como institutos de investigación y asociaciones agrícolas. Esto les permite beneficiarse de la información más reciente sobre medidas de prevención y nuevas tecnologías para combatir el ToBRFV.

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.