Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

“Mantener una marca premium implica para Rijk Zwaan cumplir todas las promesas”

Sweet Palermo, de Rijk Zwaan, es sin lugar a dudas una de las marcas de referencia en el sector de las frutas y hortalizas, fruto del trabajo conjunto de toda la cadena de valor. Hablamos con Javier García Rigol, Chain Specialist de la casa de semillas, sobre todo el desarrollo que hay detrás de este pimiento excepcional, que ha creado, incluso, una nueva categoría de producto.

Rijk Zwaan marketing
Javier García Rigol, Chain Specialist, y Alberto Cuadrado, Chain Manager de Rijk Zwaan.

COMPARTE

A veces no basta con ofrecer al mercado una buena variedad, sino que es necesario ir un paso más allá y construir un concepto que aporte valor a cada eslabón de la cadena agroalimentaria. Esto que resulta tan fácil de decir -o de escribir- no lo es, y tampoco puede hacerse en solitario, porque la colaboración es fundamental.

Hablar de conceptos en el sector de frutas y hortalizas es hablar de Rijk Zwaan, y seguro que si les preguntamos si conocen alguno de ellos, Sweet Palermo es el primero que les viene a la mente. “Con Sweet Palermo hemos creado una nueva categoría de pimiento”, afirma Javier García Rigol, Chain Specialist de Rijk Zwaan, quien añade que, tras años en el mercado, “hemos conseguido que el consumidor europeo lo identifique por su nombre y lo aprecie como el pimiento premium que es”. Pero, ¿cómo pasó Sweet Palermo de ser un pimiento dulce cónico a ser, simplemente, Sweet Palermo, un pimiento con ‘personalidad’ propia?

En primer lugar, fue necesaria una variedad fácilmente diferenciable de todas las demás, y no solo por su aspecto -que también- sino por sus características organolépticas: más dulce, e incluso, con el triple de vitamina C que una naranja. Luego, había que contar con los productores, profesionales comprometidos con su cultivo y, sobre todo, con su calidad: “Las empresas productoras deben cumplir una serie de requisitos que, a su vez, generan un compromiso por nuestra parte, es una relación recíproca”, explica García Rigol. Y cuando un producto excepcional como Sweet Palermo ya está en manos de los mejores profesionales, hay que ir un paso más allá, construyendo una marca para el retail y el consumidor final y, sobre todo, impulsando el marketing y la comunicación.

“Hemos conseguido que el consumidor reconozca Sweet Palermo y lo demande en el supermercado”

Llegado a este punto, el Chain Specialist de Rijk Zwaan no vacila: “Si una marca no cumple con su promesa de calidad, es muy difícil mantenerla en el lineal”. De ahí la importancia de ofrecer al mercado un producto estable en calidad y que, a su vez, rompa con la estacionalidad. Y es que, como apunta García Rigol, “hay frutas a las que se les presupone cierta estacionalidad, pero hay otros productos que el consumidor ya no concibe no encontrar en el supermercado”. Para ello, es necesario un importante trabajo de desarrollo varietal que nutra al concepto de materiales con los que completar el ciclo y proveer al retail los 365 días del año, y, además, seguir sorprendiendo al consumidor con nuevos colores, por ejemplo.

Todo ello requiere de una importante planificación “a todos los niveles”, desde el campo al lineal, e incluso, de comunicación directa al consumidor a través de inserciones publicitarias, promoción en el punto de venta, redes sociales, página web… Pero bien hecha, los resultados son más que satisfactorios: “Sweet Palermo se ha abierto su mercado de consumo de pimiento en Europa”, y todo apunta a que esta categoría creada por Rijk Zwaan seguirá al alza en la era post-pandemia, debido a la mayor preocupación del consumidor por su salud. Es más, según García Rigol, al igual que el consumo de cítricos, el de pimiento también ha crecido desde que comenzó la pandemia gracias a su alto contenido en vitamina C.

Rijk Zwaan marketing
Javier García Rigol, Chain Specialist, y Alberto Cuadrado, Chain Manager de Rijk Zwaan.

De Sweet Palermo a la lechuga Snack
Sweet Palermo es, sin duda, el caso de éxito más claro sobre cómo construir una marca en el sector de frutas y hortalizas que involucre a toda la cadena, pero no es el único. Desde que irrumpieron en el mercado con las lechugas Salanova, Rijk Zwaan no ha dejado de crear nuevos conceptos que generen valor añadido a toda la cadena como sus pepinos snack MyCubies, su Lechuga Snack o Greentense, un nuevo concepto de judía verde que se caracteriza por su sabor más dulce y ausencia de hebras. “Es importante tener la capacidad de sorprender al consumidor”, afirma el Chain Specialist de la casa de semillas, para quien también es igual de importante hacer que todos los partícipes de cualquiera de sus proyectos (agricultores, comercializadoras, retail…) estén realmente comprometidos. “Hay que involucrar más al agricultor como primer eslabón de la cadena”, afirma y explica que no es suficiente con que este se limite a producir, también “debe saber qué le pide el consumidor a su producto, cuánto espera pagar y qué quiere recibir a cambio”.

“Sweet Palermo se ha abierto su mercado de consumo de pimiento en Europa”

Para García Rigol, cualquier marca debe alinearse con los valores de sus potenciales consumidores y, entre ellos, se refiere a la mayor preocupación por una alimentación saludable y la sostenibilidad. El sector productor de frutas y hortalizas tiene ante sí una oportunidad sin precedentes para demostrar su compromiso con ambas cuestiones y ponerlo en valor.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.