Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Manni-Plex, el plan nutricional de BRANDT que mejora la calidad del aguacate

Un ensayo sobre aguacate ha determinado que la aplicación de los azúcares-alcoholes de la tecnología Manni-Plex de BRANDT ha conseguido duplicar en la planta la cantidad de perseitol y su azúcar relacionado, la Mannoheptulosa con respecto al punto inicial y hasta un 20% más de estos valores con respecto a otros tratamientos foliares presentados en este ensayo.

tropicales Axarquía

COMPARTE

El ensayo, presentado en las II Jornadas Técnicas sobre Subtropicales, fue expuesto por Juan Jesús Maldonado, Área sales Manager del sureste español y técnico especialista en Subtropicales de Brandt Europe.

Durante su exposición, Maldonado explicó que tanto la Mannoheptulosa como el perseitol son los azúcares más importantes en la fisiología del aguacate, una de sus principales fuentes de reserva de energía y los transportes de carbonos y nutrientes por la planta de aguacate.

La Mannoheptulosa, además, es la heptosa (azúcar de 7 carbonos) que interviene en todos los procesos importantes de formación de tejidos, desde la calidad y cantidad de la floración, amarre y engorde del fruto y es el principal elemento antioxidante en el fruto del aguacate, propiedad muy valorada en esta fruta y que en el tramo final de la misma, será crucial para su maduración y sus cualidades organolépticas.

Así, tras el tratamiento de ManniPlex se logró adelantar la floración varias semanas, convirtiéndola además en mucho más vigorosa y con un amarre mucho mayor. “Estamos seguros de que en diciembre, cuando se recoja la cosecha, habrá mucha más producción que con un tratamiento convencional y que todas las extraordinarias propiedades del aguacate, como su poder antioxidantes o el omega 3, serán mucho más potentes”, indicó.

Fuente: Agrodiario Huelva 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.