Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Los trámites aduaneros tras el ‘Brexit’, perjudiciales para frutas y hortalizas

El pacto entre Comisión Europea y Reino Unido permitirá iniciar la negociación sobre el futuro acuerdo comercial determinante para las exportaciones hortofrutícolas.

Brexit

COMPARTE

El acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y Reino Unido sobre la primera fase de las negociaciones del Brexit, permitirá que se inicie la segunda fase y se comience a negociar la futura relación comercial entre ambas partes, que será determinante para las exportaciones, ya que Reino Unido es el tercer mercado de destino de la exportación de frutas y hortalizas española

Tras el acuerdo sobre la primera fase de las negociaciones, la Comisión Europea ha elaborado  el borrador de directrices para la segunda fase, que deberán ser aprobadas en la Cumbre europea del próximo jueves y viernes en Bruselas. Entre otros aspectos, estas directrices exigen que Reino Unido se comprometa a respetar toda la legislación comunitaria durante los años de transición (2019 y 2020) que ha solicitado para completar la salida de la Unión Europea.  Este aspecto es muy valorado por FEPEX, ya que el mantenimiento de una legislación común en materias como sanidad vegetal, transporte, etiquetado, etcétera, en un hipotético periodo transitorio, pero también cuando se materialice la salida de Reino Unido, en marzo de 2019, será decisivo para mantener la fluidez de la exportación hortofrutícola a Reino Unido.  La inclusión del acervo comunitario en la legislación nacional británica tras la salida de la UE facilitaría los intercambios comerciales.

No obstante, en FEPEX preocupa cómo se materializarán las exportaciones e importaciones tras la salida de Reino Unido de la UE, especialmente en los aspectos relacionados con la logística y los controles aduaneros. La introducción de controles aduaneros, procedimientos de despacho, controles físicos en frontera… serían un problema para mercancías perecederas como frutas y hortalizas.  Los trámites y controles aduaneros y fitosanitarios, tendrían un impacto negativo sobre los costes logísticos y la calidad de servicio a los clientes, según FEPEX, por lo que habría que plantear procedimientos administrativos ágiles, principalmente digitales, que no constituyan un obstáculo administrativo en el transito al mercado del Reino unido.

La exportación de frutas y hortalizas a Reino Unido representó el 12,3% del total del volumen exportado por España en el primer semestre de 2017 que ascendió a 6,8 millones de toneladas, manteniendo la posición de tercer destino de los envíos españoles tras Alemania y Francia.

La exportación de hortalizas a Reino Unido en el primer semestre ascendió a 500.997 toneladas, un 4% menos que en los seis primeros meses de 2016, siendo el grupo de coles, en el que se encuentran coliflor y bróculi, el que representó los mayores volúmenes, con 99.269 toneladas. Le sigue el tomate, con 74.852 toneladas y la lechuga con 740.730 toneladas. El valor de la exportación española de hortalizas a Reino Unido ascendió a 509,6 millones de euros, cifra similar al mismo periodo de 2016.

La exportación de frutas a Reino Unido en el primer semestre ascendió a 348.463 toneladas (+3%) siendo los cítricos las frutas más enviadas, seguida  de sandía con 32.206 toneladas y fresa con 34.484 toneladas. El mejor comportamiento se observa en cereza, con un crecimiento del 24%, totalizando 10.617 toneladas, y en frambuesa con un 87% totalizando 4.469 toneladas. El valor de la exportación de frutas se situó en 545,1 millones de euro (+1%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos especiales dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad.

 

Fuente: FEPEX

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.