Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Los Premios Gran Selección de Castilla La Mancha incorporan la categoría ‘Cebolla de La Mancha’

En la categoría melón, ha sido premiada la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, en el ajo, la Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras (Cuenca) y en cebolla, el premio ha recaído en Almacenes Lomar de Tarancón (Cuenca).

COMPARTE

En Almansa, Albacete, esta vez se ha reconocido a los mejores productos de entre los alimentos de calidad diferenciada elaborados por el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha, es decir, la excelencia de los productos gastronómicos de esta tierra. Entre ellos, el queso, el vino, el aceite o la miel y, por primera vez este año, la cebolla de La Mancha y las nueces de Nerpio.

Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha destacado que Campo y Alma es ya una marca que se reconoce y que supone un impulso para los que hoy son galardonados, una industria que es fundamental para nuestra economía, para el Producto Interior Bruto de la comunidad autónoma.

La gala ha sido un acto que ha servido para rendir homenaje a los que día a día construyen el presente de nuestros pueblos para que tengan el futuro que se merecen, como ha reconocido el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que entrega estos reconocimientos, ha indicado que estos galardones «premian la excelencia, el esfuerzo y la dedicación» de quienes hacen posible que Castilla-La Mancha sea conocida y reconocida en todo el mundo «por la extraordinaria calidad y riqueza gastronómica».

Los premiados de este año

En la categoría de Vinos, los premiados han sido el vino blanco Torre de Gazate Airén, de la Cooperativa Vinícola de Tomelloso, de Tomelloso (Ciudad Real); el vino rosado Latúe Tempranillo Rosado, de la Cooperativa San Isidro, de Villanueva de Alcardete (Toledo); el vino tinto de las añadas 2022 y 2023 Casas de Peña, de Bodegas Fernández de la Ossa, de Villarrobledo (Albacete); el vino tinto de las añadas anteriores a 2022 Gold Rupestre, de la Cooperativa Santa Cruz de Alpera, de Alpera (Albacete); el vino espumoso Lienzo Airén Brut, de la Cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso (Ciudad Real) y el vino airén Torre de Gazate Airén, también de Vinícola de Tomelloso.

En la categoría de Quesos, los premiados han sido el queso manchego semicurado Montescusa, de Quesos Lominchar, de Corral de Almaguer (Toledo); el queso manchego curado El Fontejón, de Artesanos Lácteos, de Los Yébenes (Toledo); el queso manchego semicurado artesano Pasamontes, de Pasamontes Rústica, de Moral de Calatrava (Ciudad Real); y por último el queso manchego curado artesano Nuestra Señora de Fuentes, de Quesos Artesanos Villarejo, de Villarejo de Fuentes (Cuenca).

En la categoría de Aceite de Oliva Virgen Extra, el premio ha sido para el aceite Oro La Senda Almazara, de Almazara Hermanos Jaime 2021, de La Solana (Ciudad Real). En la de Miel de la Alcarria, ha sido Miel de Torronteras, de La Aldea de Torronteras, de Escamilla (Guadalajara), la galardonada. Este año, en la Categoría de Azafrán de La Mancha, Flor de Opaz, de la Cooperativa OPAZ, de Villarrobledo (Albacete) ha sido la merecedora del premio.

Por su parte, en la Berenjena de Almagro, el premio ha recaído en Antonio, de Conservas Manchegas Antonio, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). En la categoría Melón de La Mancha, el premiado ha sido Tomil, de la Cooperativa Santiago Apóstol, de Tomelloso (Ciudad Real). Y en la de Ajo Morado de Las Pedroñeras, el premio ha sido para Ajosanto, de la Cooperativa San Isidro El Santo, de Las Pedroñeras (Cuenca).

En la categoría que se estrena este año, Cebolla de La Mancha, el premio ha recaído en Lomar, de Almacenes Lomar, de Tarancón (Cuenca). En Cordero Manchego, Manchacor, de la empresa Manchacor, de Lezuza (Albacete) ha sido el premiado. El premio Pan de Cruz de Ciudad Real ha sido para Sánchez, de Panaderos Artesanos J. Sánchez, de Tomelloso (Ciudad Real). Y por último, en la categoría Mazapán de Toledo, Peces, de Dulpesan, de Consuegra (Toledo) han sido los galardonados.

Además de los premios ya citados, esta tarde también se han entregado otros cuatro premios Gran Selección 2024, uno al mejor Jamón Serrano, un producto emblemático de la región amparado por la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG); y tres galardones más a las mejores empresas de producción ecológica (7ª edición), de venta directa (4ª edición) y de elaboración de productos de carne de caza (3ª edición).

En concreto, el premio Gran Selección Jamón Serrano ha sido para Magno Duroc, de Jamones Duríber, de Guadalajara. Por lo que respecta a la Mejor empresa de Producción Ecológica, la premiada ha sido Grupo Avícola Rujamar, de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca); la Mejor Empresa de Venta Directa ha sido Agrovillaserra, de Porzuna (Ciudad Real) y, por último, la Mejor Empresa de Manipulación y Elaboración de Carne de Caza ha sido la Catedral de la Caza, de Los Yébenes (Toledo).

 

Fuente: https://www.cmmedia.es/

LO ÚLTIMO

El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
Tres mujeres empresarias lideran estas compañías, con las que la Asociación suma ya una producción superior a los 1,5 millones de toneladas anuales.
Servalesa presenta la renovación y refuerzo de TRIAC®, su insecticida a base de piretrinas naturales, más fuerte y versátil que nunca gracias a sus nuevas ampliaciones de uso autorizadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.