Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Los Gallombares lanza una innovadora experiencia culinaria

Los Gallombares sigue afianzando su consolidada internacionalización durante esta campaña de espárrago verde. La recogida de este vegetal tan diferencial se está desarrollando con excelente calidad y buena productividad.

COMPARTE

Esta cooperativa agroalimentaria granadina, con sede en Ventorros de San José (Granada), es la primera productora y operadora de espárrago verde de Europa y segunda del mundo. Galardonada con el Premio Andalucía de Agricultura, Pesca y Agua 2023, Los Gallombares une a 700 agricultores, 1600 familias y 2.500 hectáreas espárrago verde, además de explotaciones de judía, superficie que aumenta cada campaña gracias al apoyo de sus productores y a su capacidad para satisfacer la creciente demanda de este vegetal en los mercados. Sus zonas de cultivo se encuentran en el Poniente y la Vega de Granada, además de las provincias de Málaga, Jaén, Córdoba y Huelva.

Con una producción media que ronda los 8 millones de kilos, Los Gallombares espera aumentar sus volúmenes hasta los 9 millones esta campaña, “gracias a una buena productividad acompañada por la climatología y la excelente calidad del espárrago verde”.

El liderazgo de Los Gallombares nace de la pasión por el espárrago verde, cuya calidad superior y potente sabor garantizan una experiencia única.

Con esta premisa, esta empresa de referencia desarrolla la estrategia “Los Gallombares, Pasión y Punto”, un proyecto dedicado a la excelencia y la apuesta por la calidad en cada paso del proceso del espárrago verde, desde su crianza hasta que llega a los lineales, garantizando óptimas propiedades organolépticas y saludables, además de un firme compromiso social con el entorno en el que opera.  

En el campo, los métodos de producción respetuosos son la clave para obtener vegetales saludables para las personas y el medio ambiente. Los Gallombares refuerza cada año sus prácticas agronómicas para garantizar su eficiencia y sostenibilidad. Prueba de ello son sus acciones en materia de ahorro hídrico, implementando regadíos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. A esto se suma un proyecto de instalación de invernaderos dotados de calefacción a partir de fuentes sostenibles, placas solares y pellets.

Los Gallombares lidera la innovación mundial para garantizar la mejor experiencia de consumo del espárrago verde. Sus innovadoras instalaciones de Loja, las más modernas del sector a nivel mundial, están totalmente automatizadas y con capacidad para el suministro de cien mil kilos al día. La inversión constante en maquinaria, equipos e infraestructura garantizan óptima calidad y logística.

Dentro de su compromiso medioambiental, esta cooperativa ha implementado un sistema de energía solar renovable con placas solares para autoconsumo. También ha eliminado el 100% del plástico en su material auxiliar de envasado, utilizando papel reciclable y biodegradable, además de reciclar tanto materiales como orgánicos.

Una vez seleccionado y envasado, el espárrago verde ya está listo para llegar a la mesa. “Los consumidores europeos exigen productos cada vez más frescos y de mejor calidad. Para atender estas demandas, fusionamos experiencia, innovación, tecnología, visión de consumidor”, afirma José Ángel Delgado, director comercial de Los Gallombares.

Estrategia “Pasión y Punto”

Esta diferenciación centra la estrategia “Los Gallombares, Pasión y Punto” con el objetivo de compartir la excelencia y la calidad que ofrece esta cooperativa a través de una innovadora experiencia culinaria donde la pasión por los espárragos se une al arte de cocinarlos a la perfección.

Este vegetal tan saludable es el hilo conductor de recetas realizadas por el chef, Jesús Bracero, donde el espárrago se muestra en todas sus versiones, desde el origen hasta el plato, creando experiencias gastronómicas inolvidables y promoviendo un conocimiento más profundo del espárrago verde.

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.