Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Los consumidores priorizan la prudencia en sus gastos de alimentación

Los consumidores consideran que no es momento de experimentos con las marcas, lo que abre un periodo difícil para la innovación.

precio alimentos

COMPARTE

Casi la mitad de los entrevistados piensa que hay que reducir los niveles de consumo, reacción típica de una crisis inflacionaria. La tendencia de estos datos indica el clima de contracción, similar al de 2012. El último informe Perspectivas del Consumidor de Kantar deja claro que los consumidores se decantan por la prudencia en sus gastosespecialmente en la alimentación. Se mantiene también la preferencia mayoritaria por las marcas de distribución, un indicador que se sitúa en los niveles de 2009/2014 y que muestra un panorama muy negativo para las marcas nuevas.

Al respecto, Teresa de Ledesma, responsable del estudio, comenta: «Ante esta situación, las marcas deberían retomar los mensajes de comprensión hacia la situación que viven los consumidores, “compartir” sus costes con diferentes ofertas, transmitir la idea de que el problema alcanza a todos y mantenerse muy cerca del consumidor si quieren salir airosas de este periodo».

Ante este panorama, los consumidores esperan reducir sus gastos, pero los descensos son un poco más moderados en el ocio (ir al cine o espectáculos, gastos genéricos en ocio, salir de bares o restaurantes).

Más allá del cambio de trimestre en trimestre, destaca la caída en un año en la valoración del momento para comprar en todos los productos y servicios consultados. En este periodo, son habituales movimientos de entre un 20-40%, pero en el caso por ejemplo de los alimentos, el producto en el que más caída se ha observado, el descenso es del 30,4% al -13,4% (43 p.p.).

Momento de compra de alimentos

Momento de compra de alimentos

Se ha acentuado la percepción de un incremento generalizado de los precios y de que lo más prudente es reducir los niveles de consumo y volver a las marcas de distribución. Para el consumidor el incremento de los precios en la alimentación se ha convertido en un problema urgente que solucionar.

Esas circunstancias revelan que el contexto es extremadamente negativo para las marcas nuevas. La opinión pública piensa que no es momento para experimentos. Por otro lado, el informe revela otro dato que es que aunque los ingresos se mantendrán, con los mismos ingresos cada vez se pueden adquirir menos productos y servicios.

El último periodo de 2022, en el que Navidades y eventos como Black Friday deberían incrementar la demanda, comienza con una valoración del momento de compra negativa en todos los productos analizados excepto en Educación y Droguería.

Nos encontramos ante todos los síntomas de un periodo de recesión: repliegue en la previsión de gastos, retorno a las marcas de distribución e incremento de la percepción de inseguridad en los ingresos de una parte de la población. Por supuesto, los consumidores consideran que todos los grandes gastos deben ser controlados.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.