Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Los acuerdos UE-Mercosur podrían entrar en vigor en 2021

La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales se reunió, ayer, mediante videoconferencia, para informar del estado de las negociaciones comerciales entre la Comisión Europea y países no comunitarios como México o Mercosur, con un acuerdo casi concluido, así como el estado las relaciones entre UE y Estados Unidos, cuyas perspectivas son inciertas.

Mercosur

COMPARTE

Con relación a las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comisión Europea y Mercosur, la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez Bértolo,  informó de que el acuerdo comercial se alcanzó en junio de 2019 y en junio de ese año se ha alcanzado el acuerdo político y de cooperación, con lo que las negociaciones están prácticamente concluidas. La entrada en vigor provisional del acuerdo comercial está prevista para el primer semestre de 2021, aunque reconoció que ha habido una fuerte contestación a los acuerdos en algunos sectores y países comunitarios como Francia. Según la secretaria de Estado, es preciso un esfuerzo en comunicar las bondades de este acuerdo, impulsado desde el principio por España. Con relación al documento definitivo sobre la liberalización del comercio entre ambas partes, y la eliminación de aranceles se informó de que la Comisión aun no lo ha publicado.

En la reunión también se informó de las negociaciones de la Comisión Europea con México, que también están prácticamente concluidas en su parte comercial desde el 28 de abril y que podría ser firmado en el primer semestre de 2021.

El nuevo director general de política comercial, Juan Francisco Martínez García, repasó el estado de las negociaciones entre la Comisión Europea y Estados Unidos, destacando su dificultad y conflictividad. Con relación a los aranceles de Estados Unidos a productos agroalimentarios comunitarios impuestos desde octubre de 2019 en respuesta al panel de la OMC sobre las ayudas recibidas por el consorcio europeo Airbus, y las perspectivas de que se amplíen, el director expuso que se espera que Estados Unidos cambie de posición después de que se conozcan los resultados del otro panel de la OMC sobre ayudas de Estados Unidos a Boing, que se esperaba para el mes pasado pero que se retrasará hasta después de verano. Se prevé que este panel de la razón a la Comisión Europea y la autorice a imponer aranceles a las producciones americanas, lo que conduciría a una negociación más equilibrada entre ambas partes.

En la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales, de la que FEPEX es miembro, se informó también de las últimas negociaciones para la salida definitiva de Reino Unido de la UE el 1 de enero de 2021, reiterando los responsables de la Secretaria de Estado de Comercio que las empresas deben estar preparadas, porque, incluso en el mejor de los casos y haya un acuerdo satisfactorio entre ambas partes, las relaciones comerciales con Reino Unido cambiarán ya que se convertirá en un país tercero

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.