Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

LIDA Plant Research celebra su primer Congreso en USA, California

 El LIDA Summit 2022, finaliza cumpliendo con éxito su objetivo de aportar soluciones para afrontar los actuales retos de la agricultura.

COMPARTE

  • Los asistentes pudieron conocer de primera mano los diferentes productos de LIDA, así como asistir a ponencias técnicas de alto nivel, impartidas por expertos.

Lida Plant Research, celebró el pasado 4 de noviembre en California, el primer LIDA Summit 2022 de LIDA USA, evento formativo y de networking para aportar a socios y agricultores, soluciones que hagan frente a los retos actuales de la agricultura. El objetivo del evento se cumplió con éxito, con diferentes presentaciones de las novedosas especialidades de LIDA enfocadas al mercado americano, por parte de su equipo.

La jornada comenzó con la ponencia institucional por parte de Ricardo Villuendas Pastor, International Business Manager de LIDA, que estuvo acompañado también en esta jornada por Carlos León, Manager del Área Americana.

Además, este importante evento estuvo marcado por ponencias de alto nivel de diferentes temas clave para mejorar la gestión de las explotaciones agrícolas y ayudar a tomar mejores decisiones, que ayuden a alcanzar así todo el potencial de los cultivos. Estas fueron impartidas por 3 expertos ponentes de prestigio internacional; “Los efectos del estrés por sequía y temperatura en el rendimiento y la calidad”, por Hugh J.Earl, (Universidad de Guelph, Canada) “Absorción foliar de nutrientes minerales y orgánicos” por Victoria Fernández (Profesora e Investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid) y «Fisiología vegetal para la gestión de cultivos» impartida por Geraldo Chavarria, (University of Rio Grande do Sul, Brazil).

Sin duda, esta gran cita ha conseguido acercar a todos los asistentes de una manera cercana, todo el conocimiento y tecnología de los productos de LIDA para hacer frente a los desafíos actuales de la agricultura, dejando múltiples espacios para poder plantear preguntas y ofreciendo la posibilidad de establecer networking en un ambiente de confianza.

Sobre LIDA Plant Research

LIDA Plant Research (www.lidaplantresearch.com) es una empresa biotecnológica aplicada a la agricultura fundada en 1987, pionera en el desarrollo, investigación y comercialización de nuevas soluciones y productos para la mejora del rendimiento y la protección de los cultivos frente a diferentes tipos de estrés biótico y abiótico.

Desde 2018 forma parte de la multinacional japonesa OAT Agrio, consolidando así su futuro y estrategia empresarial con la suma de ambas líneas de investigación para el desarrollo de nuevas sustancias activas y soluciones.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.