Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Las lluvias “destrozan” los cultivos de melón y sandía en Murcia

Los cultivos de melón y sandía de la Región de Murcia han sufrido importantes daños causados por la DANA. El temporal de lluvias que ha sacudido a la zona durante las últimas semanas ha favorecido la proliferación de hongos, además, ha destrozado innumerables infraestructuras, llegando a perderse más de 4.000 hectáreas de estos cultivos.

COMPARTE

Las intensas lluvias han dejado importantes inundaciones que han provocado destrozos en los diferentes cultivos de temporada de la Región de Murcia, entre los que destacan el melón y la sandía. Este exceso de agua ha aumentado considerablemente el nivel de humedad, por lo tanto, se han desarrollado hongos en las plantaciones de melón y sandía, sobre todo en aquellas que se mantienen bajo invernadero con el cultivo excesivamente desarrollado. “Las plantaciones se encuentran muy afectadas por el exceso de humedad que ha causado la proliferación de hongos en el melón, incluso en variedades resistentes al oidio”, tal y como nos comenta José Marcos Oltra de Greenyard Fresh Spain.

Ante esta situación, los servicios de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura y Agua de Murcia advierten que durante las próximas semanas el riesgo de infecciones de mildiu y oidio será muy alto. Desde la administración recomiendan utilizar productos específicos que se alternen con espolvoreos de azufre. Asimismo, aconsejan que es muy importante realizar una buena cubrición del cultivo y alternar con fungicidas, para así reducir el riesgo de que se desarrollen resistencias.

El exceso de lluvias no solo ha ocasionado la proliferación de hongos, también ha fomentado el hundimiento de las plantaciones a nivel de raíz al no poder hacer frente a la cosecha, ya que la planta está agotada y está siendo casi imposible recuperarla, según mantiene Oltra. “La variedad que se ha visto menos afectada por esta situación ha sido la cantaloup, ya que va con más retraso”, aun así, no se sabe con exactitud ya que el futuro de esta cosecha está lleno de incertidumbre.

CantaloupMurcia
Cultivo de melón de la variedad Cantaloup.

A estos daños se le añade el aumento del podrido, las grietas y el barro que ya están afectando al producto que se está cosechando y a los que están previstos de cosecharse en los próximos días.

4.000 hectáreas de melón y sandía perdidas

El cultivo que ha sufrido más daños en la Región de Murcia ha sido el del Valle del Guadalentín, una de las zonas productoras hortofrutícolas más importantes de España. Concretamente, el temporal de precipitaciones y granizo ha dejado cerca de 4.000 hectáreas de melón y sandía destrozadas.

Otras zonas afectadas de la Comunidad Autónoma han sido la Vega del Segura y Mazarrón, en las que destacan los daños en las infraestructuras, caminos y suelos. Por otro lado, Lorca y Jumilla han reclamado la declaración de “Zona Catastrófica”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.