Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

La sostenibilidad reduce costes, da acceso a nuevos mercados y mejora la reputación

Uniq invierte en mejorar los procesos para cumplir las exigencias legislativas y sus propios objetivos, reforzando la cadena de suministro y el área de I+D.

COMPARTE

Tanto la circularidad del envase como el carácter sostenible del material empleado son elementos cruciales y complementarios para desarrollar envases más responsables. Así lo expresan desde Uniq e insisten en que el cartón ondulado es un material renovable, biodegradable y reciclable, que tiene menos impacto ambiental que otros materiales de envasado.

La empresa recuerda que su compromiso con la sostenibilidad se remonta a más de cuatro décadas, en línea con las principales directrices del Reglamento de Envases y Residuos de Envases Europeo. “El acuerdo es una oportunidad para fortalecer nuestra posición como una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el mercado del envasado”.

Apuesta tecnológica

Los cambios normativos no pillan por sorpresa a Uniq, que invierte continuamente en mejorar los procesos para cumplir las exigencias legislativas y “nuestros propios objetivos”, lo que requiere mejoras en la cadena de suministro, I+D, implementar prácticas de economía circular, así como colaborar con asociaciones y organismos reguladores. En este sentido, la tecnología es fundamental y ayuda a diseñar envases y embalajes de forma más eficiente, optimizando los recursos. “Las fibras del cartón se pueden reutilizar más de 25 veces y nuestros envases se generan en más de un 90% con material reciclado”, señalan.

Margen de mejora

A pesar de los avances de España en concienciación sobre el reciclaje, desde Uniq creen que todavía hay espacio para mejorar en términos de prácticas de reciclaje sostenibles para continuar educando a los consumidores. “Desde la industria del papel y cartón superamos el 80% de tasa de reciclaje, aunque consideramos que aún hay margen de mejora”.

La percepción de que ser más sostenible puede conducir a un aumento en la facturación, refleja un cambio significativo por parte de las empresas y, desde Uniq creen que repercute en una mayor demanda del consumidor, una reducción de costos, acceso a nuevos mercados, reputación y marca, lo cual requiere apoyarse en la innovación continua: “La innovación en el diseño del envase es una parte integral de las estrategias de sostenibilidad de las empresas del sector”, añaden. Otros desafíos que debe afrontar el sector son la competencia y la regulación. “Superarlos requerirá un enfoque estratégico, inversión en tecnología y capacidad de adaptación”.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.