Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

La papaya de Bonnysa consolida su presencia en el mercado europeo de tropicales

Cultivar papaya con altas cualidades organolépticas en España es posible y la oferta de Bonnysa de origen Tenerife es buena muestra de ello. Entrevistamos a Jorge Ignacio Brotons, su director comercial.

COMPARTE

Especialistas en tropicales

El experto en plátano y otras referencias, Bonnysa, dio el salto a la producción y comercialización de tropicales hace unos años con una importante estrategia de especialización que está dando sus frutos. Así, también en su zona de producción, Tenerife, decidieron apostar por el aguacate, el mango y la papaya, comercializándolos durante los 12 meses en toda la Unión Europea. “Estamos a la vez creando marca y siendo reconocidos por el consumidor, datos que nos animan a seguir apostando por los tropicales”, explica Jorge Ignacio Brotons, director comercial de Bonnysa.

Las perspectivas son positivas para la fruta tropical a nivel global, según Brotons porque se considera ya un producto más en la cesta de la compra, asemejándose a los plátanos, manzana o fruta de hueso, y, a pesar de la situación económica, seguirán registrando un buen nivel de demanda e, incluso, esta irá en aumento. Además, el producto español es más competitivo que el de ultramar, por proximidad, por una parte, que le otorga ese aspecto sostenible tan demandado por el consumidor, y por estar madurada en árbol, ofreciéndole un importante valor añadido.

En Bonnysa, el hecho de contar con recursos hídricos propios, unido a un clima subtropical de Tenerife y una buena estructura de almacenamiento les permite seguir desarrollándose en esta línea, sin embargo, son prudentes en su crecimiento, “podemos seguir creciendo, pero tenemos que ser conscientes de las posibilidades y buscar alternativas”.

Estamos creando marca y siendo reconocidos por el consumidor, datos que nos animan a seguir apostando por los tropicales

La papaya

La papaya es uno de los productos estrella de Bonnysa por, entre otros motivos, haber logrado obtener una fruta con excelentes cualidades organolépticas, algo complicado en este cultivo en España. De hecho, en diferentes catas a ciegas de consumidores realizadas por la marca, la papaya de Bonnysa obtiene unas valoraciones mayores con respecto a otras.

“Todo esto ha sido posible gracias a una previa selección varietal que le proporciona un sabor muy aromático y diferente a otras propuestas del mercado, especialmente por las condiciones óptimas que hemos desarrollado para su cultivo en Tenerife”, manifiesta Brotons, quien señala que, al ser un producto europeo con sabor, está calando muy bien en el retail, porque desde Bonnysa son capaces de proveer en solo unos días a los supermercados de una papaya madurada en árbol y, lo más importante, con sabor.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.