Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

La Junta de Andalucía aumenta en un 62% las ayudas para seguros agrarios

Prepara un decreto para casos de catástrofe o adversidad ambiental con el objetivo de agilizar el proceso de concesión de ayudas, como explica a la revista Mercados el Consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro.

Ayudas

COMPARTE

El Consejero de Agricultura afirma que este decreto regulará el procedimiento para recabar la información y articular los procesos ante una catástrofe o adversidad: “Lo que queremos es regular el procedimiento de evaluación de daños, agilizarlo, para acelerar los tiempos para que el sector reciba las ayudas cuanto antes”.

Es un paso más, un intento de mejorar los procesos para dar una mejor respuesta al sector, “es una reafirmación de nuestra apuesta por los seguros agrarios, porque son fundamentales, porque éstos se erigen en un verdadero chaleco salvavidas, en la mejor garantía, aportan certidumbre a unos productores que pueden dedicarse con tranquilidad a sus cultivos con la seguridad de que si ocurriera algo no quedarían desamparados, estarían cubiertos y sus rentas, salvaguardadas”, puntualiza el Consejero.

En el ámbito de los seguros agrarios, el Gobierno andaluz demuestra un compromiso firme: “Hemos incrementado el presupuesto de las ayudas a la contratación de seguros agrarios de la convocatoria de 2018 hasta los 9,7 millones de euros, tras aumentar en dos millones el montante previsto en un primer momento. Ya hemos iniciado, además, el primero de los pagos por un importe de casi 4,5 millones de euros, el 46% de un total de 9,7 millones destinados este año a este fin. Este primer pago lo recibirán 5.679 beneficiarios”.

Con este aumento presupuestario esperan superar los 10.000 beneficiarios e incrementan, además, la intensidad de las ayudas, que sube hasta un máximo de 5.000 euros por póliza cuando en la convocatoria anterior estaba establecido en 3.000 euros. “El esfuerzo de la Junta de Andalucía, en definitiva, es palmario: hemos aumentado el presupuesto un 62% respecto a 2017”, concluye Rodrigo Sánchez Haro.

Un instrumento eficaz

La Junta de Andalucía apoya la contratación del seguro agrario combinado con una ayuda suplementaria a la concedida por el Estado, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), puesto que considera al seguro agrario combinado un eficaz instrumento que permite salvaguardar las rentas de las explotaciones frente a las adversidades meteorológicas, enfermedades o accidentes, que en algunos casos pueden producir daños con pérdidas económicas de grandes dimensiones.

Este apoyo al aseguramiento favorece una mayor estabilidad en la producción agraria y permite paliar los efectos adversos de la meteorología, así como otros tipos de accidentes que inciden sobre las rentas de los agricultores y ganaderos. Los seguros son la herramienta de compensación económica.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.