Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La fruta de hueso requiere medidas por la falta de mano de obra

Las Asociaciones de productores de fruta de hueso integradas en FEPEX han alertado de la falta de mano de obra temporal para las tareas de aclareo y recolección, que comienza en breve, a consecuencia de la crisis del COVID 19.

Extremadura

COMPARTE

Las asociaciones de productores y exportadores de fruta de hueso integradas en FEPEX: AFRUCAT, AFRUEX, APOEXPA, ASOCIAFRUIT, AEAMDE, APEPH, FEDEFRUTA y EXCOFRUT explican que el sector frutícola es un sector intensivo en mano de obra tanto en el campo como en las centrales, En las próximas semanas comienzan trabajos de “aclareo” y de “recolección” de diversas especies frutícolas en todas las zonas de producción de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón y Cataluña y no hay perspectivas de mano de obra suficiente por el cierre de las fronteras y la ausencia de trabajadores inmigrantes que trabajan en la recolección. Por ello plantean al Ministerio de Agricultura medidas para resolver este problema, entre las que se encuentra facilitar el tránsito de personal para trabajar entre las diferentes zonas en España.

Paralelamente, la Comisión Europea publicó, ayer, una Comunicación con directrices prácticas para garantizar la libre circulación de los trabajadores considerados “críticos”, es decir que desarrollan tareas esenciales en esta crisis del COVID-19, entre los que incluye a los trabajadores temporales agrarios.  En la Comunicación titulada “Directrices relativas al ejercicio de la libre circulación de trabajadores durante el brote de COVID-19”, la Comisión pide a los Estados miembros que,  en lo que se refiere a los trabajadores de temporada, en particular en el sector agrícola, intercambien información sobre sus diferentes necesidades a nivel técnico y que establezcan procedimientos específicos para garantizar a estos trabajadores un paso fluido, a fin de responder a la escasez de mano de obra derivada de la crisis.

La Comisión explica que, en determinadas circunstancias, los trabajadores de temporada de la agricultura desempeñan funciones críticas en la cosecha, la siembra y el cuidado del cultivo. En estas situaciones, los Estados miembros deben tratar a esos trabajadores como trabajadores críticos y comunicar a los empleadores la necesidad de garantizar una protección adecuada de la salud y la seguridad.

Las Directrices publicadas, ayer, por la Comisión Europea, incluyen un listado de ocupaciones críticas cuyos trabajadores es esencial que puedan seguir circulando libremente en la UE. La lista que figura en estas Directrices no es exhaustiva, pero junto  a quienes trabajan en los sectores de la salud y la alimentación, incluye también otros trabajos de gran importancia para mantener la actividad productiva como los trabajadores del sector de transporte, entre otros servicios esenciales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.