Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 09:25

Revista del Sector Hortofrutícola

La eurodiputada Clara Aguilera visita la Estación Agrícola de BASF

La representante socialista ha conocido uno de los dos centros de este tipo que la empresa tiene en todo el mundo, en Utrera.

COMPARTE

Quién fuera vicepresidenta de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo en la última legislatura y Consejera de Agricultura en la Junta de Andalucía entre 2009 y 2012, visitó esta semana la estación experimental agrícola de Utrera, donde BASF investiga productos para la protección de cultivos a nivel global. Clara Aguilera (Obéilar, Granada, 3 de enero de 1964), que actualmente es la representante socialista en la comisión de agricultura, se reunió allí con representantes de BASF. En concreto, fue recibida por el máximo responsable de la estación, Ricardo Pavón; la directora de agricultura de BASF en España, Silvia Cifre; y el responsable de relaciones institucionales para Iberia, Xavier Ribera.

De este modo, Aguilera conoció de primera mano cómo Utrera es uno de los dos centros de estas características que BASF tiene en todo el mundo. La empresa líder alemana, que el año que viene cumplirá medio siglo de vida en este municipio andaluz, investiga soluciones para la protección del campo ante posibles enfermedades. Los representantes de la empresa explicaron a la eurodiputada cómo BASF tiene la sostenibilidad en el centro de su propuesta de valor. La apuesta por la sostenibilidad se suma al uso de las tecnologías más vanguardistas para buscar una protección de los cultivos cada vez más precisa y respetuosa con el entorno.

BASF invierte cada año en I+D más de 2.000 millones de euros, de los que la mayor parte se invierten en la investigación de soluciones agrícolas. Dentro de las tecnologías punteras que ya se utilizan en BASF en la investigación y desarrollo de productos de protección de cultivos, la eurodiputada ha visto los drones con los que ya trabaja el equipo de la estación de Utrera, que incorporan cámaras hiperespectrales. Esta tecnología, que permite ver más allá de lo que lo hace el ojo humano, puede ayudar al agricultor a anticipar posibles enfermedades en los cultivos, antes incluso que los síntomas sean evidentes.

La eurodiputada Clara Aguilera visitó la estación agrícola de BASF acompañada por el alcalde de Utrera, José María Villalobos; y por el segundo teniente de alcalde, José Manuel Doblado.

Información sobre la División de Protección de Cultivos de BASF

Con una población mundial en constante y rápido crecimiento, el planeta depende cada vez más de nuestra capacidad de hacer agricultura de forma sostenible y de mantener sano el medio ambiente. La División de Protección de Cultivos de BASF trabaja con agricultores, profesionales del sector agrícola, expertos en control de plagas y otros para que esto se haga realidad. Por esta razón BASF invierte fuertemente en I+D y en una amplia cartera de productos, que incluye semillas, protección de cultivos química y biológica, gestión del suelo, sanidad vegetal, control de plagas y soluciones digitales para la agricultura. Gracias a equipos altamente profesionales trabajando tanto en laboratorio como en campo, en las oficinas, así como en la producción, BASF es capaz de conectar conceptos innovadores con acciones concretas para dar forma a ideas que tengan aplicación y éxito reales – para los agricultores, la sociedad y el planeta. En 2018 la División de Protección de Cultivos de BASF generó un volumen de negocio de 6.200 millones de €. Puede encontrar más información en la web www.agriculture.basf.com o a través de nuestras redes sociales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
Esta certificación internacional avala que los análisis de germinación, pureza y demás procesos realizados se llevan a cabo conforme a los más altos estándares internacionales.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.