Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:00

Revista del Sector Hortofrutícola

La climatología pone en jaque la campaña de melón en Almería

La calima y las lluvias han mercado los volúmenes hasta un 40%, así como los rendimientos y calidad de los frutos.

melón almería

COMPARTE

La calima durante la fase inicial del cultivo y, posteriormente, las lluvias han marcado el inicio de la nueva campaña de melón y sandía en Almería, que este año ha comenzado con cierto retraso. El polvo en suspensión llegado de África afectó a la actividad de los polinizadores, causando problemas de cuajado y, por lo tanto, mermando las producciones que, solo en el caso de la sandía, Asaja Almería cifró en un 40%.

En lo que respecta al melón, “el volumen puede ser entre un 30-40% menor en los cultivos más tempranos”, afirma por su parte Víctor García, Portfolio Manager de Cucurbitáceas de Syngenta. Además, “a los frutos tempranos les está costando hacer calibre”, añade.

Genci Armero, Sales Manager Melon & Watermelon de Enza Zaden, apunta, asimismo, que “la calidad no está siendo la idónea”.

Y todo ello en una campaña marcada por la climatología y en la que las previsiones iniciales eran bastante positivas. La menor superficie de ambos cultivos, unida a la presencia también más reducida de producto de contraestación en los mercados auguraba un buen inicio para la temporada española. “Cuando llegara la cosecha de Almería, lo haría a un mercado con menos producto disponible”, detalla García.

Sin embargo, la situación es hoy diferente. Si bien es cierto que los precios son mucho más altos que hace un año -un 55% más en el caso de la sandía-, también lo es que los costes de producción se han disparado por encima del 30%, de modo que “compensar el menor volumen con un mayor precio puede ser complicado”, comenta García.

El segundo gran problema puede llegar en unas semanas, cuando la campaña de Almería empiece a llegar a su fin y en Murcia sigan sin tener producción. “Las lluvias provocaron que hubiera que replantar en torno al 80% de los cultivos”, comenta Genci Armero, quien dice que, incluso día de hoy, se sigue trasplantando en la zona.

Esta situación puede provocar, por un lado, un hueco en el mercado difícil de cubrir y, por otro, un más que probable solapamiento de las producciones murcianas con las manchegas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Jordi Usó y Matteo Graiff se incorporan al nuevo equipo como Business Development Manager y Marketing Manager respectivamente.
La plataforma Naranjasyfrutas.com convoca la tercera edición de los premios al Mejor Comercio Valorado por los Agricultores en la temporada 24-25.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.