Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña se salda con 10.000 kgs de aguacates robados en Estepona

La Cooperativa Agrícola de Estepona estima que los agricultores han perdido unos 25.000 euros en producto, a lo que hay que sumar los daños.

agua Costa Tropical

COMPARTE

Es la fruta de moda entre los ladrones debido al alto precio que alcanza en el mercado, entre 4 y 5 euros el kilo, dependiendo de la variedad. Nos referimos a los aguacates, que son el botín más preciado entre los amigos de lo ajeno que a lo largo de esta campaña están llenando sus sacas con piezas robadas de los campos de Estepona.

Los agricultores del municipio están sufriendo numerosos robos, aunque no todos denuncian. Desde la Cooperativa Agrícola de Estepona explican que la campaña del aguacate comienza en octubre con la recolección, pero advierten que desde septiembre se están produciendo robos. Estiman que, desde esa fecha y hasta el día de hoy, se han sustraído unos 10.000 kilos, lo que supone unas pérdidas de 25.000 euros, a lo que hay que sumar los daños por los destrozos ocasionados en las fincas. Actualmente unas 40 hectáreas en Estepona se destinan al cultivo del aguacate, entre los asociados a la Cooperativa, aunque hay más sin asociar.

Daniel Ramírez, gerente de la Cooperativa, expone que la mayoría de los propietarios no tiene la agricultura como primera actividad, de ahí que los campos estén vacíos gran parte del tiempo y por ello los robos también se producen de día. «Los asaltantes realizan verdaderas labores de vigilancia de los dueño para saber cuándo entrar a las fincas», comenta.

Tanto los agricultores como la Cooperativa demandan mayor presencia policial. «No hay patrullas rurales y no se interesan. Si robaran en los hoteles, seguro que enviaban más seguridad, pero el campo no es importante» se queja uno de los afectados. Con la presencia de una patrulla que vigilara los campos sería suficiente, según los responsables de la organización agrícola. Además piden a los agricultores que den el paso de denunciar, ya que muchos no lo hacen, «y reflejando este incremento de la denuncias la policía tendría que tomar medidas», apunta el gerente.

Otro de los problemas de esta actividad ilegal es el hecho de que fruterías y almacenes adquieran el producto robado. Por ello desde la Cooperativa reclaman inspecciones en los establecimientos para comprobar la procedencia de las frutas.

Ramírez recuerda que las frutas cuenta con su trazabilidad o identificación de las piezas que permite el completo control sobre el producto de forma que se pueda trazar su historial y conocer todos y cada uno de sus pasos. Los establecimientos deben solicitar la trazabilidad de las mercancías y los agentes que realizan las inspecciones deberían pedir las facturas de estos productos.

«Si pasaran por las tiendas haciendo esas inspecciones se acabaría con gran parte de problema», apunta un agricultor.

Por último, y no menos importante, desde la Cooperativa Agrícola, advierten al consumidor final sobre el peligro que supone tomar aguacates que no cuentan con sus informes pertinentes y que pueden resultar tóxicos, aunque presenten un buen aspecto. Así, Daniel Ramírez explica que actualmente hay plagas de arañas que atacan los aguacates y que los campos se someten a tratamientos para su eliminación. Estos tratamientos deben cumplir unos periodos rigurosos para asegurar que las frutas han tenido tiempo de desprenderse de los productos químicos.

«Si aplicamos un tratamiento hoy y hay que esperar 15 días, pero roban mañana y ponen en venta esa fruta, el aguacate puede resultar perjudicial para el que lo consuma», advierte. Por todo ello, recomiendan comprar en establecimientos de confianza que ofrezcan aguacates aptos para el consumo.

Fuente: diario Sur

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.