Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña Come Sano de Hnos. Fernández López recorre 30 mercados nacionales

Esta campaña se centra en promover hábitos de vida saludables entre la población, y en especial los beneficios derivados del consumo de frutas y hortalizas.

COMPARTE

Durante el primer trimestre de este año treinta mercados municipales de las ciudades de Madrid, Barcelona y Sevilla disfrutaron de la campaña Come Sano de Hnos. Fernández López, englobada en el proyecto de comunicación del mismo nombre y dentro del plan de sostenibilidad de Gruppo Orsero.

Montse Montané, responsable de marketing y comunicación de Hnos. Fernández López, señala sobre el proyecto Come Sano“ en Fernández estamos convencidos de que promover hábitos de vida saludables, y en especial los beneficios derivados del consumo de frutas y verduras, es parte fundamental de nuestra misión y un valor primordial dentro de nuestros objetivos de sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa” y añade que “por ello, hemos decidido crear la campaña Come Sano para animar y premiar con un regalo sostenible a las personas que compren fruta y verdura”.

Treinta mercados municipales, 10.000 folletos y 5.000 bolsas entregadas

La campaña ha consistido en la ubicación de un stand, en un punto estratégico de cada mercado, donde se ha explicado a las personas que acudieron al mercado la importancia de comer frutas y verduras y se han repartido folletos con la información de la campaña.

A todas aquellas personas que compraron fruta y/o verduras en las paradas de los mercados y se acercaban al stand eran obsequiadas con una bolsa plegable de regalo. Con anterioridad las fruteras y los fruteros de los mercados fueron informados de la campaña para que pudiesen transmitir a todos sus clientes el objetivo y la filosofía de Come Sano.

Los niños y las niñas han recibido una pieza de fruta, normalmente plátano o manzana. En total se repartieron gratuitamente 850 kg de fruta.

Difusión

La web de Fernández, www.grupofernandez.es, cuenta con un apartado dedicado al proyecto Come Sano. Entre otras informaciones, se puede descargar un dossier de Beneficios, propiedades y conservación de las frutas y hortalizas.

El proyecto Come Sano también está presente en sus redes sociales (@fernandez_globalfruitgroup) y medios del sector.

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.