Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

La Agricultura Regenerativa centra los Murcia Open Days de Bejo

El pasado 14 y 15 de febrero Bejo celebró sus Murcia Open Days, un evento con grandes novedades y dos impactantes ponencias sobre la Agricultura Regenerativa y sus aplicaciones en el futuro.

COMPARTE

Otro año más la Finca El Aljibe de Bejo, ubicada en Campo de Cartagena, fue el escaparate perfecto para mostrar las últimas novedades que la casa de semillas neerlandesa nos presenta para la próxima campaña. En un ambiente distendido y en dos áreas diferentes, pudimos disfrutarlas y consultar nuestras dudas a un equipo técnico-comercial que estuvo atendiendo a los múltiples visitantes.

Novedades en brassicas y cultivo de hoja

Una de las áreas fueron los campos demostrativos, divididos en el, ya clásico, campo demostrativo de variedades de brassicas y cultivos de hoja, y un novedoso campo regenerativo, donde ver el comportamiento de estas mismas variedades con un método alternativo de cultivo. Las novedades más importantes en esta área de campo demostrativo fueron el Hinojo Positano, con mayor uniformidad, mayor peso y mayores rendimientos; el Brócoli Salinas, la variedad con la que Bejo entra de lleno en su nuevo programa, destacando por su gran compacidad; Muraco, una col puntiaguda con un gran rendimiento y muy homogénea; el Apio Fandango, una gran apuesta por el alto rendimiento, la formación erecta y la compacidad, además de su buen comportamiento al ahuecado; y, por último, las Escarolas Savalia, una lisa muy uniforme y con gran rendimiento, o Krokos, rizada, ideal para industria.

El otro área de estas jornadas, no menos importante, fue la zona de exposición interior y de ponencias; donde pudimos ver otros productos como la Cebolla, destacando clásicos como Citation, o novedades como Red Clay; también lo último en Pepino Francés, la variedad Bejo 3670, o la Judía verde oscura Gloria (Bejo 3539). Estos productos se completaron con dos interesantes ponencias de Ernest Mas con La huerta regenerativa. Un cambio de visión, y Jana Fachadas con Los aliados de los agricultores bajo tierra.

En resumen, los visitantes disfrutaron de unas jornadas muy productivas que un año más les aportaron una visión global de lo que Bejo puede ofrecer. Mantente informado de las últimas noticias de Bejo en su web www.bejo.es y en sus perfiles de redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.