Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Interfresa recibe el Premio Felipe González de Canales

El premio, que fue entregado por la consejera de Agricultura y el presidente de Asaja-Córdoba al presidente de la Interprofesional, es un espaldarazo a la creación del Departamento Científico y de Salud que dirige el doctor Antonio Escribano.

COMPARTE

El pasado jueves fue un gran día para Interfresa, que recibió, con el `Felipe González de Canales´ a la Gastronomía y la Salud, un espaldarazo definitivo y un reconocimiento público a una iniciativa que tiene como objetivo trasladar a la sociedad el poder nutricional de moras, arándanos, fresas y frambuesas, pero también profundizar en el análisis y la investigación de sus propiedades saludables y posibilidades gastronómicas: el Departamento Científico y de Salud. Todo ello, con el fin de difundir un consumo consciente de una fruta que es un auténtico tesoro de la naturaleza y que se cultiva mayoritariamente en la provincia de Huelva.

El premio le fue entregado al presidente de la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía José Luis García-Palacios Álvarez, por el presidente de Asaja-Córdoba Ignacio Fernández de Mesa y por la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía Carmen Crespo, quien en su discurso destacó precisamente los logros de la que es la primera asociación interprofesional agroalimentaria de la comunidad autónoma andaluza a todos los niveles: en el plano de coordinación del sector y la extensión de normas, los avances sociolaborales, la promoción y por supuesto, la divulgación de hábitos de vida saludables enlazados con el consumo de los frutos rojos.

El presidente de Interfresa quiso compartir el entrañable momento con el doctor Antonio Escribano, director del Departamento Científico y de Salud de la interprofesional y el equipo de la interprofesional desplazado a Córdoba para la recepción de este galardón de prestigio nacional, encabezado por el director gerente Pedro Marín.

Todos ellos trasladaron a la organización de los Premios Felipe González de Canales a la Agricultura y el Mundo Rural –Asaja Córdoba, la Voz de Córdoba y el Cabildo Catedral-, su agradecimiento, satisfacción y orgullo por pasar a formar parte de la selecta nómina de galardonados con el `Santón´, conocido así por llevar a San Isidro Labrador y por la persona que les da nombre, un pionero del asociacionismo que ha llevado, a lo largo de su trayectoria, la agricultura cordobesa y andaluza al más alto nivel.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.