Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Intercitrus confía que Biden elimine los aranceles comerciales

Los exportadores españoles de naranjas y mandarinas esperan la supresión de los aranceles para exportar a Estados Unidos, actualmente del 25 por ciento, con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

COMPARTE

En declaraciones a la Agencia Efe, el presidente de la interprofesional española de la naranja y la mandarina (Intercitrus), el alicantino Ramón Espinosa, ha trasladado la esperanza de los productores de que la llegada de Biden facilite terminar con la presión arancelaria de la administración de Donald Trump, de los últimos años.

Espinosa, que también es secretario técnico del sindicato agrario Asaja en Alicante y que se ha reunido hoy con el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Mazón, se ha declarado esperanzado en que se retomen las negociaciones comerciales con EE.UU y «se suprima ese 25 por ciento de aranceles» impuestos en la etapa de Trump.

Ha recordado que históricamente con el país norteamericano se han mantenido unas relaciones comerciales «muy buenas» y que, a pesar de que tienen un protocolo muy estricto, las empresas españolas «ya se habían adaptado y lo cumplían». Pero con la llegada de Trump, ha proseguido el presidente de Intercitrus, el sector agroalimentario se vio obligado a restringir la exportación.

De esta manera, ha valorado la llegada del nuevo presidente electo, Joe Biden, y ha dicho que se abre un «momento muy bueno» para restablecer las relaciones con la Unión Europea (UE) y para que se eliminen esos aranceles del 25 por ciento.

A pesar de que el primer mercado es Europa, con el 75 por ciento de las exportaciones de la naranja y la mandarina, ha explicado que con Estados Unidos había un fuerte vínculo ya que cuando terminaban la comercialización de sus cosechas de California, comenzaba la exportación de los cítricos españoles.

Sin embargo, con la llegada de la administración de Trump y el «establecimiento del 25 por ciento a los cítricos, al olivar y al aceite también» esa relación óptima con EEUU se truncó.

La comercialización se vio desde ese momento mermada y solamente se han hecho operaciones imprescindibles porque ese 25 por ciento de aranceles ha repercutido de forma muy negativa en la venta de cítricos puesto que, aunque se ha mantenido el mismo volumen de ventas, «los ingresos han sido más bajos porque había que repercutir ese porcentaje que suponían las operaciones con EEUU».

España es el país productor más importante de cítricos, seguido muy de cerca por Egipto: «Más del 60 por ciento se exporta y es necesario abrir nuevos mercados».

Las negociaciones del sector exportador español se centran ahora en el mantenimiento del mercado con el Reino Unido, después del Brexit, ante la amenaza de competidores como Sudáfrica, Egipto, Israel y Marruecos.

Por ello, desde Intercitrus piden a la UE que exija a los importadores para operar en el mercado de Los 27 las mismas condiciones que a los agricultores españoles.

La demanda de cítricos está muy vinculada a lugares donde hace mucho frío y aumenta en temperaturas bajas, y es por ello que otro de sus frentes comerciales sigue siendo «el veto ruso» para cítricos, frutas y hortalizas.

Espinosa se ha reunido con el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, para tratar asuntos de actualidad en la provincia, como la «Xylella fastidiosa», una plaga que afecta especialmente a Alicante, y para temas relacionados con el sector, como representante de Asaja e Intercitrus.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.