Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

¿Influyen los factores medioambientales en la biodegradación de los acolchados en el suelo?

El biopolímero Mater-BI® para acolchado biodegradable en suelo garantiza unas prestaciones óptimas en la transformación del material y agronómicas en el campo, junto a una elevada compatibilidad medioambiental.

Acolchado biodegradable en suelo

COMPARTE

El material está diseñado y formulado para ser totalmente biodegradable en el suelo, certificado según el estándar UNE EN 17033 otorgado por Din Certco y certificado OK Biodegradable Soil de TÜV Austria, y cumple también con el estándar americano ASTM6400:04, certificaciones que garantizan su efectiva biodegradación sin efectos tóxicos ni contaminantes para el suelo.

Elevada compatibilidad y versatilidad agronómica

Gracias a la versatilidad de las características que ofrece, los films para acolchado biodegradables en suelo se pueden utilizar en diferentes condiciones medioambientales, para el cultivo de numerosas especies vegetales y en diferentes épocas del año. La selección del tipo de material depende en primer lugar del clima, de la duración del ciclo de producción y de las condiciones de cultivo (al aire libre o cultivo protegido).

Los films fabricados en Mater-Bi se han optimizado para las características concretas requeridas: duración en el campo, mecanización, espesor y rendimiento agronómico.
En la siguiente tabla se muestra, a modo de ejemplo, un esquema de los diferentes cultivos en los que se han recogido datos de campo durante las pruebas realizadas en más de 10 años de experimentación y optimización.

El tiempo de degradación puede variar de acuerdo a los factores que influyan en los acolchados biodegradables. Por ejemplo:

• Espesor del film
• Tipo de cultivo
• Localización geográfica
• Irrigación
• Materias primas
• Color del acolchado

Con espesor de 15 μm: Con ciclos de cultivo de 2 a 6 meses. Con espesores de 18-20 μm: Cultivos de 9 a 12 meses, como la fresa de ciclo anual. Buen rendimiento de este grosor en las condiciones propias del área mediterránea (España e Italia). Con espesores no inferiores a 40 μm: Cultivos que requieren cubrir el terreno durante más de un año.

Biodegradabilidad en el suelo

Al final del ciclo, el film biodegradable se entierra junto a los restos del cultivo, no se retira ni se debe eliminar. De esta manera, el film se encuentra en el ambiente idóneo para su biodegradación gracias a la acción de los microorganismos del terreno que la mineralizan, se incorpora al terreno y se transforma en agua, anhídrido carbónico y biomasa. Si se deja en la superficie, el film necesitará más tiempo para su biodegradación.

Al agricultor le aporta un gran ahorro, se evitan los costes de retirar, trasladar y gestionar los residuos. En la gráfica de esta página comprobamos el alto porcentaje de biodegradabilidad del Mater-Bi para acolchado, que se expresa en % de biodegradación respecto al tiempo que en este caso supera el 80 % a los 400 días, garantizando su función en el campo durante los días necesarios para el cultivo, y biodegradándose al final del cultivo.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.