Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

Huelga hoy en el sector hortofrutícola de Almería, Granada y Málaga

Las organizaciones convocantes son Coag, Asaja, Upa, Coexphal y Ecohal. A ellas se ha sumado también una recién creada asociación de agricultores independientes.

huelga

COMPARTE

Cinco organizaciones agrarias – tres sindicatos y las dos entidades que representan a las cooperativas y las alhóndigas almerienses – han convocado para la jornada de hoy martes un paro general en el sector y una manifestación por las calles de la capital. Se trata de hacer más visible aún el problema de los bajos precios de las frutas y hortalizas.

Las organizaciones convocantes son Coag, Asaja, Upa, Coexphal y Ecohal. A ellas se ha sumado también, fuera de la convocatoria oficial, una recién creada asociación de agricultores independientes.

El lema de la movilización es ‘Nuestra Agricultura en Peligro de Extinción’ y en redes sociales se ha optado por el hashtag #AgriculturaEnExtinción19N.

Las cinco organizaciones convocantes han avanzado que la jornada de protesta comenzará a las once de la mañana con una concentración en el Parque de las Almadrabillas de la capital.

A las once y media, representantes de esas entidades atenderán a los medios de comunicación antes de comenzar la manifestación, que discurrirá por la Avenida Federico García Lorca (la Rambla) y el Paseo. Al llegar a la Plaza de Emilio Pérez, la Plaza Circular, se dará lectura a un manifiesto y se dará por concluida la jornada de protesta, que incluirá el cierre de centros de comercialización, tanto cooperativas como alhóndigas.

“Se espera una masiva movilización, a la que se han sumado ayuntamientos, empresas y asociaciones de la industria auxiliar, asociaciones de agricultores y agricultoras, regantes, sindicatos, así como agricultores de Granada y Málaga”, avanzaban ayer desde la organización del paro agrario.

Del mismo modo, las organizaciones y comercializadoras agrarias invitan a todo el sector en su conjunto y la sociedad a “que se sumen a este importante llamamiento del sector hortofrutícola”.

Ayuntamientos como los de Níjar, Almería capital, Roquetas de Mar, El Ejido, Adra, Vícar y Berja, entre otros, han mostrado públicamente su apoyo a las reivindicaciones del sector. Algunos han fletado autobuses para el desplazamiento de agricultores y vecinos esta mañana a la capital almeriense.

A esas instituciones se ha sumado la propia Junta de Andalucía, a través del “apoyo expreso” de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, o la Diputación Provincial, donde se ha consensuado una moción institucional.

Del mismo modo, formaciones políticas como el Partido Popular, Partido Socialista y Vox, entre otras, han informado de mociones, similares en el fondo de la cuestión, para respaldar al sector agrario.

Ayer mismo, el Comité de Dirección del Partido Popular de Almería fue convocado de manera exclusiva para abordar los problemas de la agricultura y de los regantes de la provincia.

El presidente del PP, Gabriel Amat, pidió a todas las administraciones que “remen en el mismo sentido”. “No puede ser que la Junta haya estado 37 años dando la espalda al sector, todo lo contrario que ocurre ahora con nuestra consejera, Carmen Crespo”.

En la Declaración aprobada ayer por el Comité de Dirección de los populares almerienses se pide “acabar con la competencia desleal de terceros países; reforzar e incrementar los controles en los Puntos de Inspección Fronteriza de los Puertos españoles; y el control efectivo del etiquetado de producto de origen extracomunitario”, entre otras medidas.

 

Fuente: La Voz de Almería

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
Esta certificación internacional avala que los análisis de germinación, pureza y demás procesos realizados se llevan a cabo conforme a los más altos estándares internacionales.
Nova Siri Genetics (NSG) inicia una nueva campaña con creciente interés en sus variedades de fresa, destacando Rossetta® y Gioelita®. La empresa, que cumple 20 años de innovación, trabaja en su expansión hacia nuevos mercados.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.