Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Hogan estrecha conversaciones con España por el Brexit

El comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, está en contacto con el titular español en funciones, Luis Planas, y con los ministros de otros países para abordar los preparativos del sector agroalimentario frente al “brexit”.

comisario

COMPARTE

Las conversaciones giran en torno a la futura salida del Reino Unido de la UE y “otros asuntos de actualidad”, según las fuentes, que recordaron que la Comisión Europea publicó esta semana su último informe sobre la preparación frente al “brexit”. Sobre un eventual “brexit duro”, el comisario de Agricultura ha señalado en reiteradas ocasiones que el Ejecutivo comunitario tiene “una experiencia considerable en el despliegue de medidas de apoyo de mercado en ocasiones de distorsiones significativas del mercado, especialmente en el ámbito agroalimentario”.

Las fuentes añadieron que “por supuesto, es muy pronto para especular sobre cualquier resultado, pero somos conscientes de las preocupaciones y estamos adoptando todos los pasos necesarios para estar preparados en la mejor medida posible”.

Las frutas y la flota, las principales preocupaciones para España

Planas indicó el pasado miércoles que España se está preparando para un posible “brexit” sin acuerdo. En su área competencial, según el ministro, hay dos principales preocupaciones, relacionadas con la exportación de frutas, hortalizas y productos perecederos y con la organización de la flota española que faena en caladeros británicos.

Sobre las frutas y hortalizas, Planas dijo que la salida de la UE por parte del Reino Unido podría causar disrupciones “potencialmente serias” en el tráfico comercial y explicó que se ha dirigido a Hogan para pedir “apoyo” en caso de que se produzcan “prejuicios económicos”. El pasado miércoles la Comisión planteó utilizar financiación de distintos fondos europeos para ayudar a los Estados miembros a paliar las consecuencias más duras que podría tener un “brexit” sin acuerdo, incluyendo el programa destinado a responder a desastres naturales en la UE.

Para ello se extendería el alcance del llamado “Fondo Europeo de Solidaridad”, creado en el año 2002 en respuesta a las inundaciones en Europa Central ese verano y que se emplea para apoyar a Estados miembros afectados por catástrofes naturales, y también el del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización. En el caso del sector agrícola, la Comisión ha propuesto que la totalidad de los instrumentos de apoyo a los mercados y de apoyo directo a los agricultores se liberen para “mitigar el peor impacto” de un divorcio duro.

Fuente: EFE

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.