Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Giropoma: “La preservación del medio ambiente es una prioridad”

La apuesta por el crecimiento de variedades Club y por desarrollar una producción sostenible marcan las claves de la estrategia de Giropoma para esta campaña.

COMPARTE

La situación de sequía que sufría Cataluña y, por tanto, productores de manzana como Giropoma ha mejorado considerablemente con respecto al año pasado. Las lluvias caídas este mes de junio han permitido eliminar las restricciones de riego impuestas. “Esto, unido a que hemos tenido un buen clima durante la época de floración, hace prever que tendremos plena cosecha de manzana”, explica Alex Creixell, gerente de la firma.

En cualquier caso, Giropoma ya había trabajado previamente y de forma intensa en superar la sequía hasta el momento implementando sistemas de ahorro de agua. De hecho, el 85% de las fincas de sus agricultores disponen de riego por goteo y, en la central de manipulación, su sistema de recuperación de agua en la calibradora le permite reciclar unos 5.000 litros.

Si no tenemos alternativas viables para ser sostenibles, los efectos pueden ser catastróficos

En esta línea, la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente es primordial en la política de Giropoma. Por ello, el 100% de su producción se lleva a cabo bajo sistemas de lucha biológica y apuesta por una fertilización orgánica. “Obtener un producto saludable y respetuoso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad es una prioridad y se tiene que generalizar, siempre que sea posible”, declara Creixell. Para ello es preciso tener alternativas viables para el control de plagas y enfermedades, la eliminación de materias activas tiene que ser una opción muy meditada, y con una valoración muy clara de las consecuencias para la producción y para la salud, explica. “Si no es así, los efectos pueden ser catastróficos tanto para la producción como para el consumidor”.

Variedades club

Otra de las estrategias de Giropoma reside en el aumento de su portfolio con una apuesta por el incremento de superficie de plantación de variedades de manzana Club, pero sin abandonar las tradicionales que disponen del reconocimiento IGP Poma de Girona.

Creixell cree que ha habido un boom en este tipo de variedades Club y que pueden llegar a confundir al consumidor ya que en su aspecto son difíciles de diferenciar. «En mi opinión, debe pasar un periodo de clarificación de la situación y al final solo quedarán aquellas que aporten algún valor más al consumidor, las otras acabarán desapareciendo o será un nicho de mercado pequeño”, señala el gerente.

En este sentido, la única estrategia válida es para Creixell ofrecer al consumidor un producto de gran calidad entendiendo como calidad una manzana de buen comer en sabor y un aspecto externo atractivo, acompañado de una estrategia de marketing para que la pueda identificar.

Porque el hecho de que la manzana tenga un mercado maduro donde el producto se relaciona con la salud, debe ir acompañado de ofrecer a los consumidores una fruta de gran calidad, tanto en aspecto como en sabor: “Esto es básico para que el consumidor tenga en su mente el producto que ofrecemos”.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organiza la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar.
Ya está disponible en fruterías, supermercados y puntos de venta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.