Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Expertos aportarán mayor transparencia al mercado de frutas y hortalizas

El Observatorio del mercado de frutas y hortalizas, cuya constitución fue anunciada en febrero por la Comisión Europea, con el objetivo de dar más transparencia a este sector, ha empezado a dar los primeros pasos.

observatorio

COMPARTE

Así, ya se ha constituido un grupo de expertos en el que participará FEPEX a través de FruitVegetablesEurope, asociación en la que está integrada y representa los intereses de los productores y comercializadores europeos.

La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea ha designado ya las organizaciones que formarán parte del “Economic Board of the European Market Observatory for Fruit and Vegetables”, el grupo de expertos que aportará información de primera mano a esta Dirección sobre la situación del mercado, incluidos datos y aportará asesoramiento y experiencia. El grupo se centrará en cuatro productos: tomate, cítricos, fruta de pepita y fruta de hueso y se han constituido subgrupos por cada uno de estos productos.

El grupo complementará el actual Grupo de Diálogo Civil sobre Horticultura, Aceitunas y Espírituosos, que es un foro de discusión política entre la Comisión y las partes interesadas.

FEPEX, a través de FruitVegetablesEurope, participará en los subgrupos creados de tomate, fruta de pepita y  fruta de hueso, cuyas primeras reuniones tendrán lugar a partir del mes de octubre.

El “Economic Board of the European Market Observatory for Fruit and Vegetables” forma parte, como su nombre indica, del Observatorio de frutas y hortalizas, cuya constitución fue anunciada por la Comisión Europea, en febrero, junto con el del vino, con el objetivo de poner a disposición del sector europeo la mayor información posible y dotarle de una mayor transparencia.

Según la Comisión, el Observatorio aportará información online, especialmente datos de mercado, análisis de mercados, informes de previsiones a corto plazo y perspectivas a medio plazo, en línea con lo que ya se hace en los sectores de cereales, azúcar, carne y leche.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.