Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

El precio de la cebolla se disparó un 238% en origen el año pasado

Así se desprende de los últimos datos del MAPA y que el sector achaca a la reducción drástica de la superfice de cultivo y los menores rendimientos productivos como consecuencia el clima.

cebolla precio

COMPARTE

Casi todos los precios en origen de los alimentos repuntaron en 2022 debido al importante aumento de costes como la energía o los fertilizantes y a las campañas cortas; en la comparativa interanual entre la última semana del pasado ejercicio y la de 2021, destaca la cebolla, cuya cotización se disparó un 238 %.

La naranja (+101 %), los huevos (+85 %), la patata (+84 %), el limón (+83 %), las judías verdes (+82 %), las balas de alfalfa (+76 %), el aceite de oliva (+63 %), la zanahoria (+60 %), la carne de cerdo (+59 %) y la leche cruda de vaca (+57 %) amplía esta lista de alimentos.

Así se constata con los precios medios nacionales de productos agrícolas en la semana 52 correspondientes a 2022 y 2021 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

En este sentido, y como publica www.agrodiario.com, los costes de producción, según el último balance ministerial con datos hasta el 30 de septiembre, crecieron de media en el campo un 33,72 % interanual, con los fertilizantes (+79,81 %), los carburantes (+66,66 %), la electricidad (+37,34 %) y los piensos para el ganado (35,54 %) como los insumos más inflacionistas.

Dientes de sierra en los precios
La ‘foto final’ de los precios que cobra el agricultor y el ganadero esconde dientes de sierra a lo largo todo el pasado ejercicio, y en casos como el plátano (-55,36 %) las cotizaciones han estado realmente muy por encima de las de 2021 hasta la semana 45.

Los cereales, el arroz, el aceite de oliva, el vino y las carnes de todo tipo han registrado en origen cotizaciones muy superiores en el año marcado por las consecuencias de la guerra en Ucrania respecto a 2021, pese a que productos como el trigo duro cotizara a finales 2022 un 15 % por debajo que un año antes.

El gerente de la Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha (Procecam), Luis Fernando Rubio, ha explicado las razones del alza de la cebolla: «Los costes se han disparado, se ha plantado la mitad de hectáreas tras los bajos precios de anteriores campañas y el clima ha recortado los rendimientos de producción».

En el resto de Europa tampoco hay mucha cebolla, así que en los próximos meses el sector prevé que aumente la comercialización procedente de países del hemisferio sur para hacer frente a la demanda, ha añadido.

En Asaja Nacional, el técnico José Ugarrio ha resumido que en 2022 la sequía, las olas de calor, las lluvias continuadas en zonas como Murcia y las heladas han pasado factura a las cosechas, que de forma generalizada se han visto mermadas y, en algunos casos, como en la fruta de hueso, han diezmado parcelas enteras.

Ugarrio ha explicado que «el incremento de los costes de las materias primas no se ha transferido completamente» al siguiente eslabón de la cadena alimentaria, una reducción de márgenes que, según Rubio, no ha hecho que los agricultores se hayan beneficiado del mejor precio percibido.

Desde la Comisión Ejecutiva de COAG, Andrés Góngora ha indicado que en 2022 se ha combinado un alza de costes con la «montaña rusa» de precios en origen que tradicionalmente sufre la agricultura, lo que ha puesto a prueba y, sin éxito, la nueva premisa de la ley de la cadena alimentaria de no vender por debajo de costes.

«Ha sido un año muy irregular, en el que hay gente que no ha podido seguir adelante tras perder su cosecha por las adversidades meteorológicas mientras que a otros les ha ido muy bien», ha sentenciado antes de mostrar su preocupación por las crecientes importaciones de alimentos procedentes de países terceros.

 

Fuente: www.agrodiario.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.